Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Artistas búlgaros, en apoyo a los refugiados de Ucrania

Foto: Facebook / @bgmusicassociation

“A nivel de células la guerra ya se ha apoderado de las personas del mundo entero. No tenemos una vacuna contra este virus”, dijo hace un día en el éter nacional la actriz Elena Petrova. Como embajadora de buena voluntad de la UNICEF, manifestó su disposición de trasladarse inmediatamente a Ucrania como voluntaria cuando esto sea posible ya que “en tiempos cuando el regalo más preciado que tenemos, la vida humana, nace en la oscuridad de los sótanos, la única manera de oponernos es dando nuestro apoyo y compasión”. 

El actor y director Alek Alexiev viajó miles de kilómetros hasta la frontera ucraniana con Moldavia para ayudar en el transporte de madres con niños que huyen de la guerra. Bajo el lema de Paz, Caridad, Compasión afamados cantantes búlgaros participaron en un concierto en apoyo a los refugiados de Ucrania.

Por su parte la Asociación Musical Búlgara declaró categóricamente su disposición de cooperar y apoyar íntegramente a sus colegas y músicos de Ucrania que buscan refugio de Bulgaria.

Se trata de una pequeña parte de los ejemplos del respaldo y la postura expresada por los artistas búlgaros con respecto a lo que sucede en estos momentos. Sus acciones no son más importantes que las de los voluntarios y las organizaciones que ahora ayudan a los necesitados pero por ser famosos son el ejemplo que despierta la compasión en la mayoría de nosotros. 

En entrevista a Radio Bulgaria, Radoslav Bimbalov, especialista en publicidad, señala categórico que “la respuesta de cada uno no es apartar la vista de la guerra, sino hacer lo que pueda en el ámbito en que se desempeña”.

“Trabajamos con muchas personas del ámbito de las artes y lo que los diferencia de los demás es que ellos crean con las manos sus obras y con la idea de legarlas a las próximas generaciones. Precisamente los artistas conciben la guerra de manera muy personal, porque ésta destruye no solo destinos humanos, sino todo el patrimonio de la humanidad, como edificios arquitectónicos y monumentos históricos”.

Por esto decidimos organizar una venta de obras del arte creadas por más de 80 autores contemporáneos búlgaros, entre fotógrafos, pintores, escultores, artistas visuales y digitales, con la idea de recaudar medios y enviarlos a la Cruz Roja de Ucrania.

La venta se llevará a cabo en tres días, del 10 al 12 de marzo, en el espacio BLVD 138 en Sofía, así como en la página de Facebook del evento.

En palabras de Radoslav, la iniciativa probablemente dure más tiempo de lo previsto a causa del gran número de obras artísticas ofrecidas.

“Me parece que todas las actividades que desarrollamos en estos momentos ayudan no solo a las personas afectadas por la guerra. Ayudan asimismo a nuestra sociedad que debe alzar la voz contra la injusticia de manera más categórica.

Las vías de ayudar a los necesitados son muchas y lo que hace falta es tener el deseo de emprenderlas. Radoslav Bimbalov ha optado por ayudar a algunas familias de Kiev mediante una de las más importantes plataformas turísticas internacionales de reservas de pernoctaciones. Mediante el sitio web ha entrado en contacto con personas que antes de la guerra arrendaban sus pisos y les envió la suma de su estancia ficticia allí.

“Miles de personas del mundo entero hacen donaciones de esta tipo a familias concretas”, dice el búlgaro.

Mientras hace lo que pueda como profesional en su ámbito Radoslav reconoce que tiene miedos, como cada persona:

“Tengo una hija pequeña y trato de protegerla de la palabra “guerra”. Ella sabe muchas palabras, en estos momentos está aprendiendo a escribir, pero me gustaría que no aprenda esta palabra. Lamentablemente, temo que esto será imposible”, termina diciendo Radoslav.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: btv.bg, Facebook / @bgmusicassociation, Facebook / @boulevard138


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Sofía da la bienvenida a los nuevos invitados a la Casa de la Literatura y la Traducción

Los traductores Jan Mahey (República Checa), Elvira Bormann (Alemania), Hanna Sandborg (Suecia), Hanna Karpinski (Polonia) y Livia-Maria Nistor (Rumanía) residirán hasta octubre en la Casa de la Literatura y la Traducción. La casa es un proyecto..

Publicado el 29/05/24 09:15

El presidente llama a las empresas a apoyar la cultura y la unidad de la nación

Una tarea importante del Estado es apoyar la cultura y proporcionar las condiciones para que los artistas creen arte con la ayuda de la iniciativa privada, afirmó el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, en la velada de gala "Horizontes" organizada..

Publicado el 29/05/24 08:45

Los conjuntos folclóricos búlgaros en el extranjero son núcleos de comunicación social y cultural

No hay una estadística que recoja el número exacto de los conjuntos de danza búlgaros en el extranjero.  Lo seguro es que estos grupos de aficionados esparcidos por todos los continentes son un puente vivo entre Bulgaria y el resto del mundo. La Dra...

Publicado el 28/05/24 18:35