El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha augurado una tendencia al alza de la inflación en este país hasta finales del primer semestre de 2022. En el análisis que hace en su revista económica, el BNB se apoya en los datos del pasado mes de enero y no incorpora las secuelas económicas de la guerra en Ucrania.
Según los expertos, uno de los factores proinflacionarios se asocia con la moratoria sobre los precios de la energía para los usuarios domésticos, que expira a finales de marzo. Además, la cesta de consumo se agrava por los precios de una serie de alimentos, sobre todo de las frutas y las hortalizas, como también de los servicios.
Las estimaciones indican que en los países de la eurozona habrá una repercusión de la inflación en los réditos devengados por los títulos valores, y este impacto lo sufrirán asimismo los títulos valores búlgaros.El proyecto de Presupuesto Público fue aprobado en primera lectura por la Asamblea Nacional el 21 de noviembre. Las enmiendas previstas en el marco financiero para 2026 desencadenaron un enfrentamiento directo entre la coalición gobernante, liderada..
Desde el miedo y las dudas hasta la alegría y el apoyo, los búlgaros reaccionan de manera diferente ante la próxima introducción del euro el 1 de enero de 2026. Para algunos, se trata de un paso lógico hacia una mayor integración en la UE, con..
Según las conclusiones de las últimas evaluaciones del grupo financiero belga sobre las economías de Europa Central y Oriental, KBC prevé que la economía búlgara crezca ligeramente más el próximo año de lo pronosticado anteriormente. De acuerdo con..