Bulgaria no enviará ayuda militar a Ucrania, según han anunciado los ministros de Economía y de Innovación y Crecimiento, Kornelia Nínova y Daniel Lorer, respectivamente, refutando así la información difundida por medios occidentales. “Tal solicitud no sería aprobada”, ha enfatizado Kornelia Nínova.
La sesión del Ejecutivo prevista para este jueves 17 de marzo no ha sido aplazada debido a desacuerdos sobre la esperada visita del secretario de Defensa de EE.UU. a Sofía, han precisado ambos ministros.
En un mensaje de video publicado en Facebook, la embajadora rusa en Sofía, Elenora Mitrofanova, ha advertido a las autoridades oficiales búlgaras que “es poco probable que los suministros de armas (incluidas las de origen soviético) y municiones a Ucrania agreguen optimismo al diálogo bilateral, que ya se ha deteriorado”.Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..
Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..
Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..