La guerra en Ucrania ha repercutido en el funcionamiento de más del 60% de las empresas búlgaras, señala un sondeo hecho por la Cámara de Industria y Comercio de Bulgaria. Alemania es el socio más pretendido por los empresarios búlgaros, seguida de Turquía. Según el sondeo de la Cámara, Alemania es socio preferido por más de la mitad de las empresas búlgaras. Se decanta por Turquía un tercio de ellas, y el tercer puesto lo comparten ex aequo Polonia y Rumanía, con un 29% de interés para cada una de ellas. Se sitúan luego Francia, Italia y los EAU. Hay un incremento en el volumen de las exportaciones con cada uno de los países citados siendo las más cuantiosas las dirigidas a Rumanía. China va por detrás en la clasificación, pese al aumento del intercambio comercial.
La economía de Bulgaria crecerá un 3% este año. En 2026, la tasa de crecimiento se desacelerará hasta el 2,7%, según las previsiones macroeconómicas de otoño del Ministerio de Finanzas. El análisis se encuentra disponible en la página web del ministerio...
Disminuye la confianza de los búlgaros en sus finanzas personales. Así lo revela una encuesta realizada por la agencia sociológica “Myara” entre el 5 y el 13 de octubre de 2025 a 801 ciudadanos búlgaros mayores de edad. Si en abril el 32,2 % de los..
El crecimiento anual del producto interior bruto de Bulgaria se mantendrá por encima del 3 % en el periodo 2025-2027, según las previsiones de la aseguradora de créditos comerciales “Allianz Trade” citadas en un informe suyo, anuncia la BTA. Esto..