Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

El pasado inolvidable de Bulgaria: La feria de Uzundzhovo fue el milagro económico de los Balcanes

Foto: Centro de Información Turística de Jáskovo

En la época del dominio otomano numerosas iglesias de Bulgaria fuero convertidas en mezquitas. En el pueblo de Uzhundzhovo, en la provincia de Jáskovo, hemos comprobado todo lo contrario: la transformación de una mezquita en una iglesia.

Hoy en día el templo de la Dormición de la Virgen es la iglesia pueblerina más grande de Bulgaria. Antaño en su patio se celebraba la legendaria Feria de Uzundzhovo cuya fama llegaba hasta el Oriente Medio y el Norte de África.

Durante más de dos siglos, cada otoño la aldea de Uzundzhovo se convertía en un emporio abigarrado y bullicioso en que se daban cita culturas cercanas y lejanas. Mercaderes de todas las razas alababan a voz en cuello sus mercancías traídas de miles de kilómetros, en tanto los clientes iban regateando, exacerbados, para conseguir el precio más ventajoso para ellos. Se cerraban en esta feria transacciones de peso entre corporaciones y grandes terratenientes de toda Europa. Había , no obstante, también gentes que llegaban a la feria para divertirse. Artistas circenses, animales exóticos y actores atraían poderosamente a espectadores de todos los confines del imperio. Todo eso tenía por escenario las inmediaciones del actual templo de la Dormición de la Virgen, que, como se ha dicho ya, había sido una mezquita.


Se supone que aquel emporio fue creado en 1593 por el Gran Visir Sinán Pasha. En una ocasión éste, cruzando por el pueblo, se fijó en una pradera llana en las inmediaciones de la ruinas de un antiguo templo cristiano, y consideró que era aquel el lugar ideal para mandar construir un gran mesón en el que pernoctaran los mercaderes y los viajeros que iban por el llamado Camino de Constantinopla. Así lo señala Mitra Tódorova, experta principal del Centro de Información Turística de Jáskovo, y agrega:

Entonces Simán Pasha ordenó construir en este lugar un gran caravasar en forma de un mesón con más de 200 plazas para pernoctaciones, con 80 hogares, con una c