Las aterradoras imágenes de cadáveres de ciudadanos civiles maniatados en la calles de la ciudad ucraniana de Bucha que salieron a la luz tras la retirada de las tropas rusas de esta localidad de Ucrania han provocado la indignación de la opinión pública mundial y ha motivado acusaciones a Moscú de crímenes de guerra.
Mientras tanto, las autoridades locales han anunciado que durante la ocupación rusa más de 300 personas han sido asesinadas y enterradas en una fosa común en las inmediaciones de una iglesia en Bucha. En esta ciudad ucraniana ha sido descubierta asimismo otra fosa común con 57 víctimas inocentes.
En la noche del 3 de abril, cuando las agencias informativas mundiales hacían públicas las imágenes horripilantes de las masacres en Mucha, el famoso diseñador gráfico y animador búlgaro Theodore Ushev hacía público en las redes un dibujo suyo en el que plasmó la conmoción que le habían producido aquellos criminales actos.
La imagen recrea el ojo de un niño que ha captado la monstruosa imagen de su asesino, un soldado ruso marcado por la letra Z, que se ha impuesto como el símbolo oficial de la invasión de Ucrania. El dibujo se volvió viral, literalmente en escasas horas, en la red mundial desencadenando centenares de opiniones compartidos, acompañadas a airados comentarios y mensajes exigiendo el cese inmediato de las atrocidades en Ucrania.
En Televisión Nacional de Bulgaria Theodore Ushev, visiblemente conmocionado, ha comentado su obra en los siguientes términos:
“Me senté, muy espontáneamente, e hice este dibujo creyendo durante todo el tiempo que me resultaría más fácil. Me senté sin la más mínima idea y, simplemente, mientras iba dibujando la imagen me temblaba el pulso. Es algo que se me pasa por primera vez. Es la primera vez que me siento impotente. Quiero callarme, mantenerme silencioso rindiendo homenaje a la memoria de las muertas víctimas inocentes, de los niños, las mujeres, las personas ancianas, que hace sólo un mes estaban viviendo en tranquilidad. Siempre he sido un optimista y he creído que el arte es capaz de transformar al mundo. Sin embargo, en estos momentos lo que siento es una desesperación absoluta y una impotencia de que el arte pueda cambiar las cosas”, dice Theodore Ushev.
A este respetado animador se le conoce por su activa posición cívica frente a diferentes temas de fuerte incidencia social. Hace algún tiempo él subió en la red e dibujo que había hecho de …los ojos de los médicos que le estaban atendiendo en la unidad Covid-19 de un hospital. Su obra arrasó en las redes sociales y hasta saltó a decenas de vallas publicitarias en muchas zonas de Sofía, como un gesto de agradecimiento a los médicos en primera línea en la lucha contra el coronavirus.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES, Facebook /Theodore Ushev
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..