Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El tráfico en los aeropuertos de Bulgaria se va recuperando con lentitud

Aeropuerto de Sofía
Foto: archivo

La guerra en Ucrania y la inflación desbocada no han impedido los viajes de la gente por el mundo ni con destino a Bulgaria. Basta con darse un paseo por las zonas céntricas de Sofía para comprobarlo. Numerosos extranjeros, sobre todo de la UE y de los países balcánicos vecinos a Bulgaria aprovechan los vuelos baratos para ofrecerse un viaje de fin de semana a la capital de Bulgaria. Los centros de montaña, que este año se proponen clausurar a temporada de invierno en la víspera de la Pascua de Resurrección, tampoco se pueden quejar de falta de turistas extranjeros, una buena parte de los cuales arriban a Bulgaria por el aeropuerto de Sofía.

No obstante, también en el tercer mes de 2022 el tráfico aéreo sobre el país se mantuvo todavía lejos de los niveles que tuviera antes de la pandemia, señalan desde a dirección del aeródromo. El flujo de pasajeros por las líneas internacionales regulares ha bajado un 31 % en comparación con marzo de 2019 pero se ha registrado un aumento en casi 260.000 pasajeros frente al año 2021.

Jesús Caballero

Se nota también un aumento acentuado en los pasajeros en los vuelos domésticos, los que, según información del aeropuerto, han sido en un 77% más numerosos que los registrados en marzo de 2021. “La guerra en Ucrania y el encarecimiento de os carburantes han impactado todos el sector de la aviación y son sendos impedimentos para la rápida recuperación del tráfico. Esperamos que el aflojamiento de las medidas anti-Covid-19 ejerza una influencia favorable en los viajes aéreos, aunque distamos mucho todavía de la frecuencia de estos viajes en el período anterior a la pandemia. El equipo del aeropuerto de Sofía está trabajando en la apertura de nuevos vuelos regulares y estacionales, algunos de los cuales ya han pasado a ser incluidos en nuestro horario de verano”, ha precisado Jesús Caballero, director ejecutivo del aeropuerto más importante y de mayor tráfico en Bulgaria.

Aeropuerto de Burgas

Mientras, el aeropuerto de a ciudad de Burgás, en la costa del mar Negro, ha informado haber atendido en marzo de 2022 a un número de pasajeros superior en 147% al registrado en el mismo período de 2021. Es una estadística impresionante sobre el telón de fondo de los cancelados vuelos de Rusia y Ucrania. El grueso de los turistas llegados al aeropuerto de Burgás procedían de Gran Bretaña y de Bulgaria.

Aeropuerto de Varna

El aeropuerto de Varna, a su vez, registra un aumento aún mayor, en nada menos que un 152% del número de turistas que ha atendido. En marzo de 2022 esta ciudad, capital marítima de Bulgaria, acogió a 51.354 turistas, frente a los apenas 20.401, registrados el mismo mes de 2021.Los pasajeros procedían,básicamente, de Alemania, Bulgaria, Gran Bretaña, Austria y Turquía.

La revocación de la situación de emergencia epidémica, que había estado en vigor por la propagación del coronavirus, es una premisa de una temporada alentadora pero es ahora la guerra en Ucrania la que genera temores graves en el sector.

No se puede confirmar, hoy por hoy, si en 2022 los aeropuertos de Bulgaria volverán a rozar los niveles que tuvieran en 2019, año anterior a la pandemia, pero las concesionarias de estos aeródromos esperan sortear las dificultades y mantenerse a flote.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: archivo, bgescc, varna.utre.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El primer ministro Zhelyazkov espera con optimismo el informe de convergencia sobre el euro

En una sesión informativa previa a su partida hacia la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, Albania, el primer ministro Rosen Zhelyazkov agradeció a la mayoría proeuropea de la Asamblea Nacional. Recordó que todos los gobiernos desde 1997..

Publicado el 15/05/25 18:38

La liberalización del mercado eléctrico para los consumidores particulares queda aplazada: ¿cómo afectará esto a los búlgaros?

La liberalización del mercado eléctrico para los consumidores particulares, es decir, el que los hogares u otros consumidores particulares de electricidad accedan al mercado libre de electricidad (al que las empresas tienen acceso desde hace años) ha..

Publicado el 12/05/25 12:53

¿Miedo o esperanza? ¿Qué es el euro para los búlgaros?

Cada vez parece más probable que a partir del 1 de enero del año que viene Bulgaria se convierta en el 21º país de la Unión Europea en adoptar la moneda única europea. Eso indican tanto las propias instituciones europeas, como las repetidas..

Publicado el 07/05/25 11:45