Trabajadores de empresas viarias han bloqueado la circulación ante la Asamblea Nacional durante su segunda protesta nacional provocada por el impago de dinero que el Estado debe asignar por obras de reparación vial ya realizadas. Organiza la protesta la Cámara Sectorial Búlgara de Carreteras que engloba a 85 empresas. Paralelamente, a las 11 horas, comenzaron protestas y bloqueos en 27 sitios en el país. Los descontentos han enarbolado carteles diciendo: “Queremos cobrar lo que se nos debe: ni más ni menos”, “El sector vial está abocado a la quiebra”, “Toda labor merece una compensación”.
“Los que hemos cobrado en los últimos tres meses son solamente anticipos, dice uno de los manifestantes para Radio Nacional de Bulgaria. No hay órdenes sobre cómo debemos trabajar. Muchos de mis trabajadores ya han sido despedidos. No disponemos de dinero y esta situación es insoportable”.
“Tratamos de hacer algo sacando fuerzas de flaqueza. Tenemos que cobrar grandes sumas de dinero. Uno no sabe si es mejor dimitir o seguir trabajando”, dicen los trabajadores viales.
Otro de los participantes en la protesta también se queja:
“En estos momentos cubrimos los gastos de mi familia con el sueldo de mi esposa. Si ella deja de trabajar no tenderemos dinero. Debemos cobrar salarios que fueron demorados varios meses”.
Todos dicen categóricos que esperan su dinero:
“Tengo que cobrar al menos 1500 euros. Mis hijas estudian en la universidad y tengo que ayudarlas con la manutención. Deseamos trabajar para sacar dinero y resulta que no podemos cobrarlo”.
“El salario mínimo interprofesional está congelado mientras que los diputados elevan sus salarios cuando se les antoja. ¿Esto es normal? La inflación es alta, los precios no dejan de crecer y los salarios están congelados”, se quejan los trabajadores.
Mientras los diputados en la Asamblea Nacional debaten si la Agencia de Infraestructura Vial debe pagar el dinero que esperan las empresas, la multitud hizo una marcha a edificio del Consejo de Ministros y después regresó frente a la Asamblea Nacional. A la protesta en Sofía se sumaron instructores de conducción que manifestaron que están descontentos del estado de las carreteras, la señalización vial, los baches y los altos precios de los combustibles.
Recopilado por Ivo Ivanov
Fotos: BGNESDurante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..
“Un momento histórico para la bulgarística en EE.UU.”, con estas palabras el cónsul general de Bulgaria en Chicago Svetoslav Stankov anunció la noticia de que, a partir del 20 de octubre de 2025, en la Universidad de Illinois Urbana Champaign,..
Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se han celebrado actos en todo el país. Con una ceremonia solemne y una recreación de los..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..