Una delegación búlgara integrada por representantes de los cuatro partidos políticos en la coalición gobernante viajará a Kiev en los próximos días, ha informado el jefe del Gobierno búlgaro, Kiril Petkov. Motiva la visita el deseo de lograr unanimidad entre los socios de coalición sobre el tema del eventual envío de ayuda militar a Ucrania.
La noticia ha sido difundida después de que un día antes en Sofía el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, planteara directamente el tema del envío de armas de Bulgaria, lo cual provocó graves turbulencias en la coalición. “Para mí el envío de ayuda militar es el paso correcto pero soy primer ministro, tengo socios de coalición que han declarado sus líneas rojas sobre el asunto y mi tarea no es la de ser el más valiente”, ha comentado Kiril Petkov.
Establecer pleno control sobre el Donbás y el sur de Ucrania, habilitar un corredor por tierra en dirección a la península de Crimea y una salida a la región de Transnistria en Moldavia, estos son los objetivos de la segunda etapa de la llamada operación especial militar en Ucrania, afirma el vicecomandante de las tropas del Distrito Central Militar, Rustam Minnekáyev.
Desde el Ministerio de Defensa de Ucrania han calificado las declaraciones como “imperialismo” y han destacado que los líderes rusos ya no ocultan sus auténticos objetivos. “No se trata de lograr una victoria contra unos nazis míticos, sino ocupar el este y el sur de Ucrania”, se señala en la postura.
En un mensaje a sus compatriotas el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado que los líderes rusos planean crear una República Popular de Jersón, a semejanza de las formaciones separatistas en Donetsk y Lugansk para después anexionarla, como hicieron con Crimea. “Ninguno de estos pasos ayudará a Rusia, lo que pueden lograr es posponer el momento inevitable cuando los invasores deberán abandonar nuestra tierra, incluido Mariúpol, la ciudad en la cual la resistencia continúa independientemente de todo lo que afirmen los ocupantes”, ha señalado Volodímir Zelenski.
Bulgaria recibió señales alentadoras en la reunión del Eurogrupo. "El país ha avanzado aún más en el cumplimiento del criterio de estabilidad de precios", afirmó el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, recordando que era el único que el país..
La decisión de enviar tropas a Ucrania es prerrogativa exclusiva del Parlamento. Así lo señala un comunicado de posición del Ministerio de Exteriores, a raíz de una solicitud realizada por EE.UU. a los países europeos. Las preguntas sobre la posible..
Del 18 al 22 de febrero, la Exposición Internacional de Viticultura y Enología, “Vinaria 2025”, vuelve a presentar las últimas tendencias en la elaboración de vino, en el recinto de la Feria Internacional de Plovdiv. En esta 32ª edición del Vinaria, los..
En vísperas de las celebraciones en memoria de Vasil Levski, el Apóstol de la Libertad, el presidente Rumen Radev ha bautizado oficialmente el aeropuerto..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Este ha sido el comentario para la..