Los grandes aficionados a la lectura siempre se han sentido tentados por sumergirse en el mundo de los autores que escriben en “lenguas minoritarias”, ya que sus libros abren la puerta hacia mundos poco explorados e interesantes. Es el caso de la escritora vasca Katixa Aguirre, que hace pocos días se reunió con los lectores búlgaros para presentarles su obra Los turistas desganados (con título original Atertu arte itxaron), traducida al búlgaro por nuestra compañera María Páchkova.
La autora y su traductora entraron en contacto gracias al Instituto Extzepare, que se propone internacionalizar la cultura vasca. Nuestra compañera, junto con otros traductores de Europa del Este, tomó parte en un programa cuyo objetivo fue convertirlos en embajadores de la cultura y la lengua euskera. Mientras se encontraba en el País Vasco, María habló con Katixa Aguirre y le propuso traducir una de sus obras al búlgaro. Y así ocurrió.
Katixa Aguirre se reunió con el público búlgaro en la capital, Sofía, y en Plovdiv, la segunda mayor ciudad de este país. Contó detalles interesantes sobre su experiencia como autora en lengua vasca, se refirió al proceso creativo del resto de sus libros y quedó gratamente sorprendida por el interés que existe en Bulgaria por la literatura en su lengua materna.
Katixa Aguirre tuvo la amabilidad de conceder una entrevista en exclusiva a la Sección de Lengua Española de Radio Bulgaria.
Teñido con colores de la naturaleza, este es el tema que ha elegido a analizar mediante un enfoque etnográfico Eleonora Edreva. Las circunstancias en su vida la llevaron a los EEUU cuando era niña. En Chicago Eleonora hizo un bachillerato de literatura..
Sé que es difícil no solo por la técnica vocal que requiere, sino también porque está profundamente vinculada a las tradiciones y a la música búlgaras. Por eso, si iba a interpretarla, tenía que hacerlo con un respeto excepcional. Así..
La profesión del cocinero se está volviendo cada vez más prestigiosa y los que se dedican a ella realmente deben amarla, porque supone muchas horas de trabajo, mucha presión y una gran responsabilidad. El patrón celestial de los cocineros es San..