Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las protestas en Bulgaria, a medio gas

Foto: BGNES

La precariedad económica provocada por la guerra en Ucrania y los precios en constante aumento de las materias primas energéticas crean la sensación de  turbulencias y recelos de cara al futuro, tanto en el seno de los empresarios como también entre los ciudadanos, Ya desde el comienzo de este proceso las organizaciones empresariales y los sindicatos han ido insistiendo en medidas adecuadas de ayuda capaces de contribuir a una mejor previsibilidad de los gastos de producción. En este sentido representantes de varios sectores económicos se han mostrado dispuestos a protagonizar protestas a nivel nacional el 18 de mayo.

En un intento por mitigar la tensión el ministro de Hacienda, Asen Vasilev, ha anunciado que el Gobierno está preparando un paquete de medidas antiinflacionarias por un valor de casi 1.000 millones de euros.

Aunque las cuatro formaciones políticas integrantes de la coalición gobernante no hayan arribado aún a un consenso con respecto a las medidas, el primer ministro, Kiril Petkov, ha pactado con los empleadores compensaciones por los elevados precios de la corriente eléctrica y el gas para los meses de mayo y junio, del orden de un 80% del aumento del precio de la luz por encima de la suma de 100 euros por megavatio/hora. Los empresarios, por su parte, han manifestado que posponen la acción de protesta, convocada para el18 de mayo, pero que mantienen su disposición de protestar “hasta que el Gobierno comience a cumplir los compromisos que ha asumido”.

Kiril Petkov

Obviamente, los gobernantes valoran con justeza la situación porque, si no, se hubiera producido una protesta no política de gran envergadura, ha comentado Emil Kolarov, presidente de la Asociación de Centros Gastronómicos y de Ocio de Bulgaria. ”La protesta, de hecho, no ha sido revocada sino que se mantiene "a medio gas", ha señalado Kolarov en Radio Nacional de Bulgaria. A su juicio existían expectativas de que en el centro dela capital de Bulgaria se congregaran más de 30.000 manifestantes de “·todas las organizaciones de empleadores, todos los organismos sectoriales afiliados a ellas y todas las centrales sindicales”.


Sin embargo, persiste la tensión en el sector de Transporte. Es inminente una reunión de primer ministro Kiril Petkov con representantes de la organización de los transportistas búlgaros, fijada para las 15:00 horas de hoy, 17 de mayo. Los transportistas no han desistido aún de su intención de protestar y se han cursados solicitudes de tales acciones en numerosas ciudades búlgaras, entre ellas las de Plovdiv, Varna, Burgás, Ruse, Pleven. Los transportistas se oponen a las intenciones de extender el sistema de peaje en Bulgaria a partir del mes de julio y están esperando medidas con respecto a los altos precios de los carburantes. Reclaman del Gobierno la supresión del complemento bio del mix de los combustibles y la bajada dela accisa en un 50% durante un período de 6 meses, y estas reivindicaciones llevan ya dos meses depositados ante el Ejecutivo. El sector transportista considera que estas medidas limitarán el aumento de la inflación en Bulgaria e insiste en que sus reivindicaciones no son políticas sino eminentemente económicas

Yordan Arabadzhiev

“Se han depurado todas las cuestiones en torno a las cuales debatir. Se han planteado con nitidez reivindicaciones que han de ser satisfechas”, la aclarado en Radio Nacional Yordan Arabadzhiev, director ejecutivo de la Unión de Transportistas internacionales. Aravadzhiev ha expresado expectativas que los precios de los carburantes centren la discusión. Es encomiable que el Gobierno se anime a conceder cierta rebaja, aunque mínima a las personas físicas, de 0,13 € al repostar 50 litros de carburante una persona física, pero nosotros esperamos asimismo una decisión para la Empresa puesto que, al romperse la cadena de suministros ya al comienzo, ello acarreará un aumento de los precios de todos los bienes de consumo. Tras la primera acción de protesta, del 27 de abril, hemos manifestado que otorgábamos 20 días para una solución en lo tocante a las medidas que estamos proponiendo. Expira mañana,18 de mayo, este plazo de 20 días. Para nosotros las promesas no representan un cumplimiento de las medidas”, ha comentado Arabadzhiev y ha precisado que las acciones de protesta no cortarán por completo la circulación vehicular y será posible la libre circulación de los coches. Se esperan asimismo protestas por parte del transporte público en Sofía, cuya circulación, según Arabadzhiev podría suspenderse a las 09.30 de la mañana.

Adaptado por Elena Karkalánova

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50