Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Persiste bajo el nivel de las remesas de los emigrantes búlgaros

Foto: Archivo

Va mermando el dinero que los integrantes de la diáspora búlgara remiten a familiares y parientes en Bulgaria. En marzo de 2022 los búlgaros residentes en el extranjero hicieron remesas por valor de 14.900.000 euros, señala el Banco Nacional de Bulgaria. El monto es casi idéntico al registrado en marzo de 2021, pero es siete veces más bajo que la cuantía de las remesas a Bulgaria hechas en marzo de 2019, año anterior a la pandemia de Covid-19.

En el primer trimestre de 2022 las remesas de los emigrantes ascendieron a 39 700 000 euros. Se ha producido así una diferencia de 260 millones entre la suma actual y la que se registrara en el primer trimestre de 2019. La mayor cantidad de dinero procede de Alemania, EE.UU. España y Grecia.

Datos del Banco Mundial indican que no sólo que no disminuyen sino que se acrecientan tras la pandemia las remesas a sus familiares de los emigrantes de otros  países del Sureste de Europa.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kostadín Anguelov

Los gobernantes han acordado la rotación del presidente de la Asamblea Nacional

El Consejo de Gobierno Compartido ha debatido en su sesión de hoy el Proyecto de Presupuesto Público para el próximo año y la propuesta de la rotación del presidente de la Asamblea Nacional. La implementación de una presidencia rotatoria de la Asamblea..

Publicado el 28/10/25 14:27

Rheinmetall firma contrato para construir una planta de producción de pólvora y municiones de artillería en Sopot

El estado búlgaro y la empresa alemana Rheinmetall firmaron un contrato en Sofía para la construcción de una planta de pólvora y proyectiles de 155 mm en VMZ-Sopot. El contrato fue firmado personalmente por el director general de Rheinmetall, Armin..

Publicado el 28/10/25 12:38

El Consejo Fiscal recomienda introducir medidas de ahorro presupuestario

En vista del descenso de la población del país, el Consejo Fiscal recomienda que el Gobierno implemente medidas de ahorro en el Presupuesto 2026. Estas medidas son:  reducir la administración municipal mediante la fusión de municipios; optimizar el número..

Publicado el 28/10/25 11:05