Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El proyecto "El melocotón gigante" enseña a los menores a ser responsables con el medio ambiente

Foto: Instituto Cervantes en Sofía

En vísperas del Día Mundial del Niño, el 1 de junio, el Instituto Cervantes de Sofía volvió a abrir sus puertas para acoger a los menores, invitándoles en esta ocasión a tomar parte en el taller El melocotón gigante. Se trata de una estructura hinchable de bolsas de plástico que los niños tenían que construir siguiendo las instrucciones de Almudena de Benito, arquitecta urbanista, doctora arquitecta y promotora del proyecto Chiquitectos, cuyo objetivo es despertar el interés de los menores por la arquitectura, el entorno, la ciudad y el desarrollo sostenible.

La idea del taller organizado en Sofía se inspiró en las aventuras fantásticas de James y el melocotón gigante (Jim y el durazno gigante en Hispanoamérica), la obra literaria del novelista británico Roald Dahl. Los niños participaron con gran entusiasmo en este reto arquitectónico y al final del taller entraron a jugar en el melocotón gigante construido por ellos mismos.  



¿Por qué la arquitectura es importante para el desarrollo infantil?, ¿cómo se presentaron los pequeños arquitectos búlgaros en la tarea que tenían que cumplir? Almudena de Benito respondió a estas y a otras preguntas de Radio Bulgaria:

Yana, de 9 años de edad, fue una de las pequeñas participantes en el taller. Es alumna de la Escuela de Música de Sofía y aficionada a las artes. Ella nos dijo:



“Teníamos que pegar y juntar unas bolsas de basura para hacer el melocotón gigante. Cuando entré en él, me gustó mucho. Me gustan las artes y me agrada pintar, pero lo que más me gusta es cuidar de los animales”.

Fotos cortesía del Instituto Cervantes de Sofía



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30

Una nueva normativa regulará el estándar de calidad y evaluación en los jardines de infancia y las guarderías de Bulgaria

La cuestión de la calidad en la educación preescolar y escolar es crucial para Bulgaria, pero actualmente la Ley de Educación Preescolar y Escolar no incluye ninguna normativa que regule el estándar de calidad en los centros educativos. Por ello el..

Publicado el 13/01/25 14:41