Después del consejo de los líderes de la coalición gobernante (sin el cuarto partido, Hay tal Nación (ITN), que retiró ayer a sus ministros), el presidente del Ejecutivo, Kíril Petkov, ha declarado que haría todo lo que estuviera a su alcance para que Bulgaria continúe con el mismo Gobierno, constituido actualmente por Continuamos con el Cambio, el Partido Socialista Búlgaro y la alianza Bulgaria Democrática.
“No vamos a permitir que Bulgaria entre en una espiral de elecciones”, ha enfatizado Kíril Petkov, y ha agregado que “en un momento de guerra y una crisis energética, cuando el Plan de Recuperación y Desarrollo contempla la aprobación de 22 leyes antes de fin de año para acceder a los fondos de la Unión Europea, hay que evitar que el país sea sumido a una nueva crisis”.
“No necesitamos elecciones legislativas anticipadas, son peligrosas en este momento”, ha comentado en Nova TV Iva Míteva, diputada del partido ITN. “La gente está cansada de elecciones. No creo que unas nuevas den una mejor resultado. Es más, formar un nuevo gobierno será aún más imposible”, ha resaltado.
A de pregunta de si ITN apoyaría a este Gabinete con los ministros que quedan, Iva Míteva ha respondido con un contundente “¡No!”.En una sesión récord que se ha prolongado durante 18 días, los diputados han realizado un séptimo intento fallido de elegir al presidente de la Asamblea Nacional. Tras varios descansos y una nueva votación, el diputado de mayor edad, Silvi Kirilov, de Hay..
El presidente de GERB, Boyko Borisov, ha reiterado que la fórmula para formar un gobierno regular pasa por el apoyo de GERB-CDC, Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB), el Partido Socialista Búlgaro (BSP) - Izquierda Unida y Hay Tal..
Ante el próximo intento de elegir al presidente del Parlamento, los diputados se muestran bastante escépticos. Los candidatos a presidente de la Asamblea Nacional son nuevamente cuatro: Raya Nazaryan del GERB-CDC, Natalia Kiselova del BSP-Izquierda..
“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo..