“Lo esencial es encontrar una fórmula adecuada que garantice una mayoría estable, así como la implementación del programa de gestión con prioridades explícitas”, ha declarado Andrey Guiurov, del partido Continuamos con el Cambio (CC) con motivo del tercer mandato exploratorio para formar gobierno, que el presidente de Bulgaria está obligado a entregar de conformidad con la Constitución. El líder del grupo parlamentario del CC ha precisado que este es el primer paso a dar y solo después se puede discutir quién será nominado a candidato a primer ministro.
Vladislav Panev, de la alianza Bulgaria Democrática, ha estimado, por su parte, que el CC, como primera fuerza política, debe promover la candidatura a primer ministro, en conversaciones con sus socios de coalición.
Yordán Tsonev, representante del Movimiento por Derechos y Libertades (el partido de la minoría étnica turca de Bulgaria), de la oposición, ha declarado que el Movimiento se mantiene firme en su postura para elecciones legislativas anticipadas.
La segunda fuerza parlamentaria, la coalición GERB−CDC (Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria y Unión de Fuerzas Democráticas), ya ha declarado que devolverá el segundo mandato exploratorio tan pronto como el jefe de Estado se lo entregue.“Bulgaria está trabajando en la ejecución de los proyectos clave que convertirán al país en un importante factor energético”. Así lo anunciaba el ministro de Energía, Zhecho Stankov, en su discurso en el VI Delphi Forum de Washington. Parte de esta..
Un día antes del boicot a las cadenas de supermercados, anunciado para el 13 de febrero a causa de los altos precios, la Asociación de Capital Industrial de Bulgaria y la Asociación Nacional de Procesadores de Lácteos señalaron que en el último año el..
El partido "Renacimiento" se ha declarado en contra de la venta a Ucrania de los dos reactores rusos destinados inicialmente para la central nuclear de Bélene. "La central nuclear de Bélene es uno de los proyectos de centrales nucleares más avanzados de..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. Las elecciones se celebrarán hasta el 12..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Así lo comentó a BTA la..