Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

40 países apoyan a Ucrania en su procedimiento contencioso contra Rusia ante la Corte Penal de La Haya

Corte Internacional de Justicia de La Haya
Foto: www.europe.bg

Cuarenta países, incluida Bulgaria, han firmado una declaración de apoyo a la demanda presentada por Ucrania ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para iniciar un procedimiento contencioso contra la Federación Rusa, se señala en un comunicado conjunto de los países promotores de la declaración. “Reiteramos nuestro apoyo a la demanda de Ucrania ante la Corte Internacional de Justicia para iniciar procedimientos contra la Federación Rusa en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, que busca establecer que Rusia no tiene base legal para emprender acciones militares en Ucrania sobre la base de acusaciones infundadas de genocidio”, dice, además, en el comunicado.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ha acusado a Rusia de deportar ilegalmente hasta 1.6 millones de civiles ucranianos a sus territorios orientales, donde los detiene por la fuerza con documentos confiscados. Entre los secuestrados hay más de 260 000 niños, según informa la página ucraniana de Radio Libertad. El jefe de la diplomacia estadounidense ha instado a Moscú a poner fin a la deportación forzada de ciudadanos ucranianos, que “es una violación grave del Cuarto Convenio de Ginebra sobre la protección de civiles y es un crimen de guerra", ha manifestado Blinken.

La Comisión Europea ha llamado a los países de la Unión Europea a proporcionar a los hogares y las empresas incentivos financieros para reducir la demanda y el consumo de gas como parte de las medidas para frenar el uso antes del invierno, según informa el Financial Times. Los países que reinicien las centrales eléctricas a carbón para compensar el suministro reducido de gas ruso podrían quedar exentos de las cuotas de emisiones.

“Alemania dejará de comprar carbón ruso el 1 de agosto y petróleo ruso el 31 de diciembre en su esfuerzo por reducir su dependencia de los combustibles fósiles rusos”, ha anunciado el secretario de Estado de la Cancillería alemana, Jörg Kukies.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente se declaró en contra del envío de soldados búlgaros a Ucrania

Como comandante en jefe supremo, estoy categóricamente en contra de que Bulgaria envíe soldados a Ucrania bajo cualquier forma. Así lo declaró a los periodistas el presidente Rumen Radev, quien asistió a la celebración del 35º aniversario de la fundación..

Publicado el 18/02/25 13:24

Desean crear una fábrica de inteligencia artificial en Sofía

Trabajamos con el Instituto INSAIT de la Universidad de Sofía. Si nuestro proyecto es aprobado, en 2026 construiremos una fábrica de inteligencia artificial (IA), dijo a BNR Petar Statev, del Consejo de Supervisión del Parque Tecnológico de Sofía. La..

Publicado el 18/02/25 12:15

Menos de un tercio de los búlgaros esperan cambios positivos del nuevo Gobierno en EE.UU.

Según la encuesta sociológica regular de Gallup International Balkan de enero de 2025, la sociedad tiene expectativas moderadas de cambios positivos en Europa y Bulgaria a partir de las políticas del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Un 30,4%..

Publicado el 18/02/25 09:58