Pocas personas saben que en los últimos años de la secundaria el famoso jurista búlgaro Kristián Takov pasó un curso de fotografía y tomó decenas de miles de fotos a lo largo de su vida. Hoy un joven periodista y documentalista ha cumplido el sueño de Takov, presentando en una exposición parte de las fotos del jurista.
El periodista Veselín Dimitrov lleva dos años trabajando sobre el extenso proyecto que rastrea la vida del jurista. Una parte del proyecto es la muestra con fotografías que está ordenada en el Puente de los Enamorados, próximo al Palacio de Cultura de Sofía, con motivo del quinto aniversario de la muerte del afamado jurista búlgaro. Kristián Takov era profesor de derecho civil en la Universidad de Sofía, intelectual y personalidad de la vida pública.
Es considerado una de las pocas personas en la Bulgaria moderna para las cuales es completamente válido el calificativo prócer. Kristián Takov descollaba por su sentimiento de justicia y energía de luchar contra el status quo y la injusticia. Por esto cada una de las 60 fotografías va acompañada por una cita de lo que dijo o escribió Takov a través de los años. La exposición lleva el título simbólico para su modo de ver al mundo: La moral es el bien. La muestra visitará Plovdiv y Varna.
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..