El operador de suministro y venta de gas natural, la empresa estatal Bulgargaz, había comprado de nuevo gas ruso pero a través de intermediador y con 20 euros más caro, según declaró ante la cadena pública, BNT, el jefe del regulador estatal, la Comisión Reguladora de Energía y Agua, Ivan Ivanov. Agregó que no existen documentos de descarga futura de siete buques gaseros con gas licuado (GNL) de EEUU de las que hablaba el ya ex primer ministro, Kiril Petkov, además apuntó que en el Mar Mediterráneo hay bastante número de gaseros, no obstante no existen capacidades de descarga en Grecia o en Turquía. Ivanov aseguró además que Bulgaria no había reservado capacidades para el tránsito del combustible hacia el país.
Al mismo tiempo el presidente de la Asociación del Capital Industrial, Vasil Velev, declaró ante BNR que los empresarios demandan del estado pagarle compensaciones para los altos precios de la electricidad y del gas, además exigen una seguridad de los suministros ya que, según afirman, las cantidades acordados hasta el momento cubren tan solo un 28% de las necesidades del país de combustible azul.
Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..
Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..