El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, se convertirá hoy en el primer líder de la OTAN en visitar al presidente ruso Vladimir Putin después del inicio de la guerra en Ucrania, informó BTA. Se espera que los dos líderes discutan en la ciudad de Sochi, en el Mar Negro, un amplio espectro de temas, incluida la guerra en Ucrania, Siria, asuntos internacionales y también relaciones y cooperación bilaterales.
Erdoğan ya anunció previamente que tiene la intención de lanzar una nueva operación transfronteriza en el norte de Siria con planes centrados a un área que incluye las dos ciudades clave de Manbij y Tal Rifaat. El objetivo es vaciar la zona de combatientes vinculados al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado terrorista tanto por Turquía como por EEUU y la Unión Europea (UE). Según los analistas el presidente turco espera obtener la aprobación de Moscú antes de que el ejército turco invadiera la vecina Siria.
La agenda de la reunión incluye también el suministro de granos donde Turquía desempeña un importante papel de mediador entre las partes en conflicto lo que ayudó a asegurar un acuerdo clave sobre el suministro de cereales de Ucrania a los mercados mundiales. Se espera que la agenda de los dos líderes en Sochi incluya el tema de la primera central nuclear turca Akkuyu, un proyecto que se está realizando por la empresa, Akkuyu Nuclear, en la que más del 99% de las acciones son propiedad de la corporación Rosatom, a base de un acuerdo intergubernamental firmado entre Turquía y Rusia en mayo de 2010.
En la reunión en Sochi los dos líderes planean discutir la cooperación técnico-militar bilateral.
Durante la noche pasada las fuerzas rusas bombardearon las ciudades ucranianas, Mykolaiv, Nikopol y Zaporiyia.
El informe de la organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, que acusó a Ucrania de poner en peligro a la población civil con el despliegue de tropas en zonas residenciales, provocó una fuerte reacción del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien destacó que el informe intenta desviar la responsabilidad del agresor a la víctima.
Las afirmaciones de ciudadanos búlgaros investigados por espionaje en Gran Bretaña sobre sus conexiones con las "más altas esferas" del poder en Bulgaria son tan absurdas como el abuso manipulador de las mismas, señala un comunicado de posición de la..
El partido Renacimiento presentó un proyecto de resolución para retirarse del acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el grupo parlamentario. Exigen que el Gobierno rescinda el Acuerdo Básico con la OMS para establecer relaciones de..
La guerra en Ucrania no tiene solución militar y hay que dar paso a la diplomacia. Así lo afirmó el presidente Rumen Radev, quien ofreció la tradicional recepción a los jefes de misiones diplomáticas acreditadas en Bulgaria. En el acto, que tuvo lugar en..
En vísperas del 1 de febrero, Día de Homenaje a las Víctimas del Régimen Comunista en Bulgaria, desde Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática..
En plena campaña para recaudación de impuestos para el año 2024 desde la Agencia Nacional de Cobros recordaron a los influenciadores, a los blogueros y..
El partido Renacimiento presentó un proyecto de resolución para retirarse del acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el grupo..