Un total de seis partidos serían representados en el Parlamento si las elecciones generales anticipadas, que se celebrarán el 2 de octubre, se hubieran organizado el agosto, según encuesta, encargada por bTV y realizada por la agencia demoscópica, Market Links.
La coalición GERB-CDC es la primera fuerza política con un 22,5% del apoyo electoral, seguida por, Continuamos con el Cambio, con un 19,1%. El tercer lugar ocupa el Movimiento por Derechos y Libertades con un 11,5%, seguido por el Partido Socialista Búlgaro con un 10,9%. El partido Resurrección es quinto con un 8,4%, tiene casi el mismo porcentaje la alianza Bulgaria Democrática que obtiene un 8,3%. Cerca del umbral del 4% necesario para acceder al Parlamento está el partido, Bulgaria en Auge, con un 3,9%, y la formación, Hay tal Nación, se queda debajo de este límite al recibir un 2,8% del eventual apoyo electoral.
Es alto el porcentaje de los búlgaros que vacilan a quién votar. Un 49% de los participantes en la encuesta afirmaron que sin duda con votarán el 2 de octubre, y un 14% todavía está vacilando. Un 13% declara que no va a acudir a las urnas.
El GERB-CDC cuenta con el apoyo del 22,8% de los votantes y se mantiene como la primera fuerza política, según una encuesta representativa de Market Links. En segundo lugar se sitúa "Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática" con el 13,3%, seguido..
La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía...
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegará a Bulgaria el 4 de septiembre, donde se reunirá con el primer ministro Rosen Zhelyazkov, anuncia el Consejo en un comunicado hecho público hoy, informa BTA. El mismo día, antes de llegar a..