Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La inflación superó el crecimiento de los salarios

Снимката е илюстративна
Foto: Archivo

La inflación ha superado el crecimiento de los salarios en casi todos los sectores de la economía, los precios al consumidor han subido un 10% a base de un año y los hogares han empobrecido. Estas son parte de las conclusiones de un análisis del Instituto de Economía de Mercado.
El crecimiento del salario promedio en mayo y junio sobre una base anual fue más lento que el crecimiento de los precios al consumidor. Así el aumento de los precios superó al del salario medio bruto en un 4% en mayo y en un 3,2% en junio, y en los meses fríos se espera que los precios de los alimentos, los combustibles y las facturas del hogar suban aún más. Entre los sectores solo las actividades comerciales y administrativas muestran un crecimiento salarial más rápido en comparación con la inflación. Las grandes diferencias de remuneración entre sectores económicos separados también siguen siendo un problema.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Edificios icónicos de Gabrovo se transforman en centros de innovación y emprendimiento

El municipio de Gabrovo ha recibido una financiación de casi 17 millones de levas búlgaras para el desarrollo de un valle de la innovación . El proyecto contempla la transformación de la antigua escuela Radion Umnikov en un centro de competencias..

Publicado el 20/07/25 11:30

El boom continúa: Bulgaria es el segundo mercado inmobiliario más caliente de la UE

En el primer trimestre de 2025, Bulgaria ocupa el segundo lugar de la UE en cuanto al crecimiento del precio de la vivienda, con un salto del 15,1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sólamente Portugal registra un aumento superior, con un..

Publicado el 17/07/25 15:28

Bulgaria emite eurobonos internacionales por segunda vez en 2025 por 3.200 millones de euros

El Ministerio de Finanzas colocó con éxito deuda en los mercados internacionales de capitales, en medio de un interés récord, según informó la institución. Se emitieron dos tramos de bonos denominados en euros: uno a 10 años por 2 000 millones de euros..

Publicado el 16/07/25 09:26