Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Lazar Nikolov, un proyecto divino

Se cumplen 100 años desde el natalicio del compositor

Foto: archivo

El 26 de agosto se cumplió el 100 aniversario del natalicio del Prof. Lazar Nikolov, un músico de notable aportación a la historia cultural de Bulgaria, uno de los primeros representantes del llamado vanguardismo musical búlgaro. Sus obras han sido ejecutadas en varios países europeos, EEUU, Rusia, entre otros. En los años 60 participó con obras suyas en prestigiosos festivales de música contemporánea en Varsovia, Berlín, Zagreb, etc.

Realizó grabaciones para Radio Nacional de Bulgaria, WDR, (La Radio Nacional de Alemania Occidental) y otras estaciones radiales extranjeras, sus partituras fueron editadas por Peters y Schott-Mainz. Durante largos años el Prof., Lazar Nikolov era profesor de lectura de partituras en la Academia Nacional de Música y en el periodo de 1992-1999 se desempeñó como presidente de la Unión de Compositores Búlgaros.

Desde principios del año músicos búlgaros de distintas generaciones celebran el 100 aniversario del natalicio del gran compositor incluyendo obras suyas en sus conciertos, álbumes. Su ópera Tíos 1971 basada en la novela corta humorística de Iván Vazov, Patriarca de la literatura búlgara, que no fue ejecutada hasta el momento y tuvo un doble estreno el 2 de marzo en los escenarios de la Ópera de Sofía y de la Ópera Estatal de Plovdiv.

“Lázar Nikolov era una persona con misión y estaba consciente de ello. Para mí él es un proyecto divino y es una personalidad absolutamente inalcanzable, dice el compositor Dragomir Yósifov. Como director y pianista Dragomir ha respaldado múltiples ejecuciones y grabaciones de obras de Lázar Nikolov.

Es director musical y director del coro de la ópera Tíos, realizada por la Ópera de Plovdiv donde trabaja en los últimos años. Conoció a su futuro profesor de composición en 1982 siendo alumno en la escuela musical de Varna.

“Ante él interpreté una composición mía que él aprobó y esto me alegó muchísimo. Dos años después decidí organizar un concierto de obras suyas. Me sentía tan excitado de su música que quería compartir esta sensación con otras personas.

Fue un concierto muy bello que tuvo lugar el 22 de mayo de 1984. La sala estaba a tope. Hubo músicos de Varna y padres de condiscípulos míos. Lázar Nikolov llegó especialmente para el evento desde Sofía. Acaparó la atención del público por su encanto.

Siempre se mostraba sumamente tolerante con respecto a los intérpretes y muchas veces subrayaba que tenía una gran fe en sus habilidades, fantasía y actividad creadora. Sabía que su música es mucho más amplia que cualquier interpretación y por esto era tan tolerante. 

Cuando estudiaba en la Academia cada día visitaba su casa, era como padre para mí. Yo necesitaba mostrarle lo que componía, necesitaba sus consejos y las conversaciones que manteníamos”.

Los manuscritos de Lázar Nikolov se conservan en el Archivo Estatal Central, cuenta Dragomir Yosifov. Él posee múltiples copias de partituras y notas escritas por su profesor después de los estrenos de algunas de sus obras.

“Lázar Nikolov me dio su permiso para corregir y hacer anotaciones en las partituras cuando trabajaba con su música. Él tenía una idea propia del compás que reflejaba después de la ejecución de la obra. Estas aclaraciones son de suma importancia para las obras. He comenzado a inscribirlos pero se trata de una enorme labor y no sé si podré ultimarla.

Con gran alegría veo que muchas personas jóvenes interpretan su música. Algunos entienden muy bien cómo se debe interpretar, otros siguen buscando la manera de ejecutarla. Esto es muy importante porque ellos escogen esta música sin que nadie los haya obligado a hacerlo. La música brilla y los atrae su resplandor.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo, operasofia.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Galería Bulgaria, Roma

En Roma honran el centenario del bulgarista italiano - el prof. Riccardo Picchio

El centenario del nacimiento del prof. Riccardo Picchio, eslavista y bulgarista de fama internacional, será celebrado en Roma con una exposición que se inaugurará el 31 de mayo de este año en la Galería Bulgaria (calle Monte Brianzo, 60). El evento es..

Publicado el 30/05/24 15:04

La vice presidenta critica la congelación de las leyes sobre la cultura búlgara

Uno de los ejemplos del abandono del patrimonio cultural e histórico por parte del Estado es la casa de Dimitar Talev en Prilep. Desde junio de 2023 hay una resolución del Consejo de Ministros para que el Estado compre esta propiedad. Hacia el momento..

Publicado el 30/05/24 10:05

“La sirenita” cobra vida en el escenario de la Ópera y Ballet de Sofía

En vísperas del 1 de junio niños de la Escuela de Ballet Masha Ilieva presentarán Ariel , un espectáculo inspirado en la película animada favorita “La sirenita”. El espectáculo tendrá lugar el 29 de mayo desde las 19.00 en el salón grande de la Ópera..

Publicado el 29/05/24 09:55