Del 23 al 27 de septiembre deben celebrarse los referendos anunciados por Moscú para la adhesión a Rusia de los territorios ucranianos ocupados. Los planes rusos fueron condenados por Ucrania y los países occidentales. La UE declaró que no reconocerá los resultados y está preparando un octavo paquete de sanciones contra Rusia.
Ante la Asamblea General de la ONU la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha insistido en que estos plebiscitos sean cancelados y que se ponga fina a la guerra. Baerbock y otros diplomáticos han criticado al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, por haber abandonado la reunión de la ONU inmediatamente después de haber presentado la posición del Kremlin. Lavrov ha vuelto a acusar a Occidente de intervenir directamente en la guerra suministrando armas a Kiev y entrenando al ejército ucraniano.
"Las insensatas amenazas nucleares deben cesar de inmediato", ha dicho el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Blinken ha dicho que no se debe permitir que Vladimir Putin quede impune por estar destruyendo el orden mundial que los estados miembros de la ONU tratan de salvar.
El subjefe del Departamento Principal de Inteligencia del Ministerio de Ucrania de Defensa, Vadim Skibitski, ha señalado que Vladimir Putin está considerando la posibilidad de una guerra nuclear. Según ha declarado ante ITV News, las consecuencias del uso de armas nucleares tácticas podrían afectar a Polonia, la región del Mar Negro, Turquía y Bulgaria, informa UNIAN.
Miembros del grupo Anonymous anunciaron que habían hackeado el sitio web del Ministerio de Defensa de Rusia y publicaron los nombres de los 305.925 rusos sujetos a movilización. De los nombres en la lista trasciende que los primeros convocados a movilización han sido personas residentes en las lejanas regiones de Siberia, así como de Moscú y San Petersburgo.
En un mensaje de video, el líder de los separatistas de Donetsk, Denis Pushilin, dijo que la situación en Donetsk es "extremadamente complicada" y es posible una pronta ofensiva ucraniana.
Bulgaria recibirá más de 3.200 millones de euros del programa Acción de Seguridad para Europa (SAFE), según anunció la Comisión Europea. Este programa de préstamos de 150.000 millones de euros tiene como objetivo impulsar la capacidad de la UE para..
El miércoles, las temperaturas mínimas serán de 13 °C a 18 °C, y en Sofía de 15 °C. Durante el día predominará el sol, con nubosidad media y alta dispersa. Se producirán precipitaciones ligeras aisladas solo en las montañas. En el este de Bulgaria soplará..
Una misión del Fondo Monetario Internacional visitará Bulgaria como parte de la revisión anual de la economía del país, según anunció el propio organismo en un comunicado de prensa. El equipo, dirigido por Fabian Bornhorst, estará en Sofía entre el 10 y..
Hoy es el segundo día de la visita de la vicesecretaria general de la OTAN, Radmila Shekerinska, a nuestro país. En una reunión celebrada ayer con el primer..
Durante su visita oficial a Montenegro, el primer ministro Rosen Zhelyazkov inauguró un busto-monumento del Príncipe Alejandro I de Bulgaria en la Facultad..
Las organizaciones "Greenpeace - Bulgaria" y "Por la Tierra" anunciaron la presentación de una denuncia ante la Comisión Europea por las persistentes..