Vlada Tomova es vocalista, autora de canciones y, en los últimos años, organizadora de clases de maestría de canto folclórico búlgaro. Nació en Bulgaria pero se trasladó a los EE.UU. para estudiar jazz en Berklee College of Music. Siendo universitaria comenzó a experimentar en el campo de la música world y etno.
Es solista de distintas formaciones y fundadora del coro folclórico Yasna Voices. Vive en Nueva York pero siempre cuando es posible regresa a la patria. Habitualmente la acompañan cantantes del coro o amigos a quienes muestra las bellezas de Bulgaria, organiza reuniones con célebres músicos búlgaros y ofrece conciertos. Este año Vlada visitó la Reunión Folclórica Nacional que se organiza en Koprívshtitsa.
En esa bella ciudad renacentista el grupo de aficionados al folclore búlgaro que lidera ofreció un concierto. Una parte de los intérpretes participaron en los cursos en línea que Vlada organizó hace tiempo. He aquí toda la historia.
Por otro lado, los renombrados cantantes búlgaros que no podían practicar su actividad habitual sin duda quedarían contentos de la reunión con aficionados suyos del mundo entero. Así, hace tres años fue organizado este curso en que tomaron parte unos 200 participantes de cinco continentes. Había una diferencia de 17 horas del horario cuando nos reunimos en vivo. Desde Japón y Nueva Zelnda hasta la costa occidental de EEUU y Canadá había una diferencia de 17-18 horas. Los participantes de Japón tenían que levantarse a las 3 de la madrugada para presenciar las clases”.
“La mayoría de las cantantes eran las intérpretes búlgaras más renombradas como Yanka Rupkina, que es una leyenda del folclore búlgaro, Radka Alexova, Binka Dobreva, Neli Andreeva, Guergana Dimirova, Violeta Marinova. Todas ellas encantaron al público por el mundo y provocaron su interés por el folclore nacional.
Durante estas reuniones los profesores y los alumnos con frecuencia hablaban de Koprívshtitsa, la ciudad renacentista que cada cinco años reúne a intérpretes autodidactas de toda Bulgaria que son portadores de las antiguas tradiciones. De este modo, en el espacio virtual se formó un grupo multinacional de cantantes de EEUU, Italia, Grecia, Portugal, Francia, Japón y Argentina. Ellos llegaron a Bulgaria pocos días antes de la reunión para visitar Kotel, Zherava y otras ciudades, y reunirse personalmente con los profesores del curso.
“Todos se fueron de Bulgaria con los corazones rebosantes de felicidad, concluye diciendo Vlada. Había dificultades, algunos de los miembros de nuestro grupo estaban contagiados del coronavirus y no pudieron participar. Quienes estaban aquí abandonaron Bulgaria cargados de energía positiva y señalaron que esperan regresar al país dentro de tres años, cuando tendrá lugar la próxima reunión”.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: archivo personalEl espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las centenarias ruinas de épocas heroicas en la antigua capital Veliko Tarnovo. Este año celebra su 40.º..
María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado. Inspiradora, talentosa, y única con su característico estilo, Neykova fue cantante y autora de más de 100..
En un momento crucial para Mihaela Marinova, en el que su vida y su música se cruzan, la cantante presenta la que quizá sea su canción más personal: "100 sueños". Está inspirada en su trayectoria durante los últimos diez años, un periodo de..
María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado...
El espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las..