Turquía responde a EE.UU. aumentando su presencia militar en Chipre
Turquía aumentará su presencia militar en Chipre y enviará las armas necesarias en la parte norte de la isla para defender los intereses de los turcos chipriotas. Es lo que ha manifestado el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu ante estudiantes de la Universidad de Pamukkale, ha informado la agencia Anatolia. “He propuesto a Blinken que asigne ayuda financiera a los griegos chipriotas pero sin enviar armas y lo pregunté directamente: “¿Contra quién están armando a Nikosia?”, ha contado el ministro turco.
Este mes el Departamento de Estado de EE.UU. ha declarado que Blinken ha cancelado las restricciones en el comercio con productos en el ámbito de la defensa para Chipre para el ejercicio contable 2023. “No existe una explicación de por qué los EEUU han levantado el embargo de armas. Esto provocará un aumento del armamento de las dos partes”, ha comentado el presidente Erdogan ante CNN TURK. Los EEUU impusieron el embargo en 1987 con el fin de fomentar la reunificación de la isla, tras haber fracasado durante decenios las negociaciones para su reunificación. Las restricciones fueron parcialmente canceladas en 2020, recuerda el periódico Dnevnik.
Montenegro expulsa a seis diplomáticos rusos
Montenegro ha declarado a seis diplomáticos rusos personas non gratas, ha informado el Ministerio de Exteriores montenegrino en Twitter, citado por BTA. La resolución ha sido tomada a causa de las acciones de los diplomáticos que contradicen la Convención de Viena de relaciones diplomáticas y respeto mutuo entre los dos países.
Anteriormente, el jueves, los medios de comunicación de Montenegro informaron de una extensa red que trabajó a favor de la inteligencia rusa. Según las publicaciones en los medios montenegrinos, el objeto de la operación eran dos ciudadanos de Montenegro, seis diplomáticos rusos y unos 30 ciudadanos de Rusia residentes en Montenegro.
EE.UU. es el socio comercial más importante de Rumanía fuera de la UE
El volumen del comercio entre Rumanía y EE.UU. en 2021 ha alcanzado 5 mil 400 millones de dólares, respecto a 2 mil 400 millones de dólares en 2011. Es lo que ha mostrado un estudio de la Cámara Norteamericana de Comercio e Industrias en Rumanía que fue presentado durante un Foro Económico Norteamericano-Rumano, ha informado Radio Rumanía Internacional.
Las inversiones norteamericanas directas e indirectas en Rumanía han aumentado de 6 mil 500 millones de dólares en 2019 a 7 mil 500 millones de dólares en 2020. EEUU es el quinto socio comercial de Rumanía y el socio más importante del país al margen de la UE. Las mayores inversiones que ha realizado EE.UU. en Rumanía son en el ámbito de la agricultura y la sanidad. En el país hay 900 empresas que operan con capital norteamericano.
Serbia no reconocerá los referendos en Ucrania
El ministro de Exteriores de Serbia, Nikola Selakovic, ha manifestado que Belgrado no puede aceptar los resultados de los llamados referendos en las regiones ucranianas controladas por Rusia, informa BTA. “Esto contradice plenamente a nuestros intereses estatales y nacionales, y está en plena contradicción con nuestra política de protección de la integridad territorial y el compromiso con el principio de la integridad de las fronteras”, ha señalado Selakovic.
Protesta en solidaridad con las mujeres iraníes en Grecia
Personas no identificadas han lanzado un cóctel Molotov contra la misión diplomática de Irán en Atenas. No hay víctimas o heridos. El incidente guarda relación con la demostración en apoyo a las mujeres en Irán que se desarrolló en el centro de la capital griega.
Los manifestantes llevaban pancartas con la imagen de Mahsa Amini, quemaron hiyabs y se cortaban el pelo en señal de protesta. Cientos de mujeres griegas de organizaciones que apoyan las mujeres tomaron parte en la demostración en la plaza central de Atenas. Entre los manifestantes había hombres iraníes que viven y trabajan en Grecia.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: IHA, archivo, EPA/BGNESAntes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre. “Con estas palabras el..
La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..
Durante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..
El 19 de octubre de 2025, día en que los ortodoxos búlgaros honran la memoria de San Juan de Rila el Milagroso (Sv. Iván Rilski), abrirá sus puertas en..