Durante los dos últimos meses se han aprobado fondos europeos para siete de los programas operativos por valor de 7.000 millones de euros que apoyarán la economía búlgara en los próximos seis años. En una rueda de prensa en el Consejo de Ministros, el viceprimer ministro, Atanás Pekanov, indicó que la cofinanciación nacional para estos programas supera los 1.000 millones de euros. Según Pekanov, este es un recurso real que ayudará a nuestro país y es extremadamente importante para la economía búlgara, para las pequeñas y medianas empresas así como para la infraestructura clave.
Atanás Pekanov enfatizó que se ha proporcionado una enorme cantidad de recursos para el desarrollo del capital humano y para la protección de los grupos más vulnerables de la población. Por otro lado, señaló que se debe ser garantizado el control sobre la asignación y ejecución de los respectivos proyectos para lograr el efecto deseado.
Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..