Tras una reparación completa y después de obras de restauración ha vuelto a abrir puertas la primera escuela de clases en la pintoresca aldea de Shiroka Laka, en el monte Ródope. La escuela construida en 1888 comienza a funcionar de nuevo pero esta vez como un Museo de la Espiritualidad, donde se presentan artefactos, documentos y fotografías relacionados con la historia de Shiroka Luka. Los visitantes también pueden conocer muestras únicas del cristianismo primitivo.
La escuela San Pantaleón fue construida con 22.000 liras, recaudadas como donaciones por los maestros locales: Kostadin Bozov y Vasil Belogashtev - Kiotata. Las paredes del edificio están inclinadas hacia adentro, y gracias a esto logró resistir a los fenómenos naturales. Sin embargo, a lo largo de 30 años la antigua escuela estaba destruyéndose después de un reparo que comenzó y que fue interrumpido durante el socialismo. Se han gastado más de 350.000 euros en la restauración del edificio, que es propiedad de la Metrópolis de Plovdiv.
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del país. Tras recopilar y transcribir las melodías que escuchaba, dedicó un volumen entero a Bulgaria..
El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con música de Carl Maria von Weber, Serguéi Rajmáninov y Jacques Offenbach. El libreto, la coreografía..
“El final del río” no es una película cualquiera. Es una película que busca descubrir lo universal de las experiencias humanas más allá de cualquer frontera, siendo al mismo tiempo una expresión del diálogo cultural entre Ucrania y Bulgaria. Fue creada..
La ópera prima Gabriela Georgieva es "Músico del año 2024" en la encuesta nacional del programa de música clásica "Allegro Vivace" de la Radio Nacional de..