Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Advierten a los vecinos de Kiev sobre una posible evacuación

Foto: EPA/BGNES

Los residentes de Kiev deberán estar listos para abandonar la ciudad si hay un apagón total, dijo el alcalde de la capital ucraniana, Vitaly Klitschko. En las últimas semanas millones de ucranianos han quedado sin electricidad ni agua debido a los ataques con los misiles y los drones rusos lanzados contra infraestructuras vitales. Para evitar sobrecargas y permitir reparaciones, se han introducido cortes periódicos. Alrededor de un 40% del sistema energético de Ucrania ha sido dañado o destruido por los ataques rusos a las centrales eléctricas y las líneas eléctricas.

El presidente Volodímir Zelenski advirtió que, en violación de los Convenios de Ginebra para la Protección de los Civiles en Tiempo de Guerra, Rusia está almacenando misiles iraníes para repetir los ataques masivos contra la infraestructura ucraniana, en primer lugar contra la infraestructura energética.  Zelenski agregó que sin el apoyo de Teherán a Moscú, Ucrania ya estaría más cerca de la paz.

Después de las amenazas nucleares de Rusia, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, conversó con su colega del Kremlin, Yuriy Ushakov, y con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, para evitar que Moscú use armas nucleares contra Ucrania, según el rotativo The Wall Street Journal. La Casa Blanca se negó a comentar la noticia. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, dijo: "La gente dice muchas cosas". El viernes Sullivan visitó Kiev y expresó su pleno apoyo a Ucrania, recuerda Reuters.

Según los así llamados corresponsales militares rusos, en noviembre se avecina una gran ofensiva rusa en Ucrania, que se llevará a cabo con los reservistas ya entrenados y equipados, informa mignews.com.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La capital búlgara amanece por segundo día sin tranvías, trolebuses ni autobuses

La protesta de los trabajadores del transporte público terrestre en Sofía continúa por segundo día con la reclamación de salarios más altos. Los manifestantes reclaman un aumento de los salarios de 205 euros en 2025, de 255 en 2026 y de 306 euros en..

Publicado el 15/05/25 09:22

Protesta de los tres medios de información públicos en Bulgaria por aumentos salariales

Hoy los trabajadores de los tres medios públicos en Bulgaria: la Agencia Telegráfica Búlgara, Televisión Nacional de Bulgaria y Radio Nacional de Bulgaria organizan una protesta nacional. La protesta tendrá lugar desde las 12 horas en la encrucijada..

Publicado el 15/05/25 06:10

Comparecencias en la Asamblea Nacional en relación con el acuerdo con la empresa turca Botas

El acuerdo para el suministro de gas natural, firmado con la compañía turca Botas, está en la agenda del Parlamento a instancias del GERB-CDC. El actual ministro de Energía Zhecho Stankov comparecerá ante los diputados, así como el ex ministro..

Publicado el 15/05/25 05:50