Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La CE teme que Lukoil exportare combustibles rusos de Bulgaria

La CE mantiene conversaciones con el Gobierno búlgaro porque teme que desde Bulgaria pueden ser exportados productos refinados de Lukoil, ha informado el portavoz Daniel Ferry: “En realidad Bulgaria aprovecha una derogación especial de la prohibición de exportación de petróleo a causa de su específica posición geográfica. Hace una semana expliqué nuestra postura y ésta no ha cambiado. Hoy puedo agregar que estamos en contacto con las autoridades búlgaras y que las conversaciones son constructivas”.

Se trata de informaciones según la cuales el gobierno interino desea permitir a Lukoik exportar sus productos refinados. Las autoridades búlgaras afirman que esto es posible porque Bulgaria aprovecha una derogación de dos años de la prohibición de exportación de petróleo ruso por mar que entra en vigor el 5 de diciembre.

Hace una semana desde la Comisión manifestaron una vez más que Bulgaria no puede vender petróleo ruso a terceros países, incluido el petróleo procesado.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

No se ha tratado la participación de Bulgaria en una fuerza de paz en Ucrania

El Consejo de Ministros no ha considerado la posibilidad de que Bulgaria participe en una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania. Así lo declaró a los medios de comunicación el vice primer ministro y líder del Partido Socialista Búlgaro (BSP),..

Publicado el 18/02/25 14:53

El presidente se declaró en contra del envío de soldados búlgaros a Ucrania

Como comandante en jefe supremo, estoy categóricamente en contra de que Bulgaria envíe soldados a Ucrania bajo cualquier forma. Así lo declaró a los periodistas el presidente Rumen Radev, quien asistió a la celebración del 35º aniversario de la fundación..

Publicado el 18/02/25 13:24

Desean crear una fábrica de inteligencia artificial en Sofía

Trabajamos con el Instituto INSAIT de la Universidad de Sofía. Si nuestro proyecto es aprobado, en 2026 construiremos una fábrica de inteligencia artificial (IA), dijo a BNR Petar Statev, del Consejo de Supervisión del Parque Tecnológico de Sofía. La..

Publicado el 18/02/25 12:15