Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La Dra. Katerina Takova está desarrollando un producto de diagnóstico del coronavirus

La científica recibió uno de los tres premios anuales "Las Mujeres en la Ciencia"

Foto: Ani Petrova

Las mujeres en la ciencia necesitan de un estímulo y apoyo especiales, sobre todo cuando en un solo día tienen que compaginar los papeles de abnegada científica, cariñosa madre y buena esposa. Un incentivo idóneo para ellas son los Premios "Por las Mujeres en la Ciencia", que una empresa mundial de cosméticos, conjuntamente con la UNESCO, conceden desde hace 12 años a destacados jóvenes científicos búlgaros. Hace un par de días, la bióloga Katerina Takova-Sakaliyska, de la Universidad de Plovdiv "Paisii Hilendarski", también fue condecorada con el premio.

La Dra. Katerina Takova se propone a crear un producto comercial para el diagnóstico de la covid-19. Ella realiza una investigación postdoctoral en el Departamento de Fisiología Vegetal y Biología Molecular de la universidad de Plovdiv.

"Soy parte de un equipo que trabaja en la producción de importantes proteínas virales en plantas de tabaco", cuenta ella. "El proyecto, con el cual gané el premio, consiste en la producción de proteínas del SARS-CoV-2 para el diagnóstico de anticuerpos específicos contra el coronavirus. Todavía está en ciernes, pero los resultados iniciales son alentadores y probablemente los anunciaremos el año que viene por estas fechas."

A medida que avance la investigación, la científica espera que una empresa biofarmacéutica se interese por el producto desarrollado en el laboratorio de Plovdiv. Mientras tanto, es optimista de que la ciencia y las empresas búlgaras se tenderán una mano para que las innovaciones tengan un enfoque práctico. "Los científicos vuelven a buscar cada vez más a las empresas, y las empresas vuelven a buscar cada vez más a los científicos", añade ella.

Katerina descubrió las actividades en el laboratorio como un posible camino de desarrollo profesional en 2015: "Estoy agradecida por haber conocido a una mujer tan extraordinaria que me mostró la dirección en la ciencia, mi directora de tesis, la Dra. Guergana Zajmanova. Ella trabajó conmigo durante mi tesis de licenciatura. En este periodo ha conseguido terminar el programa de Maestría en Biología Molecular y Biotecnología, especializarse en la Universidad del Algarve en Portugal, ser invitada que trabajó con los líderes en el campo en el Centro de Investigación John Innes en Norwich, defender su tesis doctoral sobre la fisiología vegetal y ser coautora de siete publicaciones científicas. Dice que la base de su éxito está en la "paciencia incondicional", una cualidad puramente femenina indispensable en la ciencia, donde los resultados no llegan rápidamente.

Y puesto que en la ceremonia de premiación de las destacadas damas se escucharon a menudo las palabras "El mundo necesita la ciencia", ¿quién cree Katerina Takova que es más poderoso en cuanto a hacer cambios: los científicos o los políticos?


"Creo que la cooperación entre científicos y políticos es la mejor estrategia porque no podemos prescindir unos de otros", responde ella.Tenemos diferentes conocimientos y todos podemos aportar algo.  En general, la cooperación es lo más importante en un desarrollo sostenible. Lo que necesitamos ahora es evaluar nuestras prioridades como sociedad. Si nos planteamos objetivos y valoramos nuestras prioridades, será mucho más fácil tener una dirección para avanzar".

¿Es la escuela un socio de los científicos, que logra inspirar a sus alumnos en la ciencia?

"Un hecho curioso es que estaba de profesora durante casi 4 años", dice la científica. Lo que he visto me anima a pensar que cada vez se presta más atención a la ciencia en la escuela. El Ministerio de Educación tiene una estrategia para construir centros STEM que ayudarán a introducir la alfabetización científica a una edad temprana, y creo que la cooperación se profundizará. La educación secundaria mirará cada vez más hacia la educación superior, que a su vez tiene mucho que aprender de la educación secundaria".

A pesar de haber recibido muchas oportunidades de hacer una carrera científica en el extranjero, Katerina eligió quedarse en Bulgaria. "Cuando te subes a un avión y oyes a alguien hablar en búlgaro…, es esta la sensación por la que quiero desarrollarme en Bulgaria", declaró ella ante Radio Bulgaria. Aquí tiene los cimientos que necesita para desplegar su potencial. Por supuesto, aún queda mucho por hacer, pero lo más importante es ver cómo la sociedad se enfoca en la ciencia y la gente aprecia el trabajo de los científicos. "Las condiciones son buenas: tenemos científicos, tenemos infraestructura, tenemos socios y de ninguna manera empezamos desde cero", está convencida la Dra. Katerina Takova.

Versión en español por Borislav Todorov

Foto: BNR, Diana Tsankova




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las cabras ayudan en la prevención de los incendios forestales en Bulgaria

A principios del verano cuando las temperaturas todavía no son tan altas y las lluvias primaverales son bastante copiosas, parece temprano hablar de incendios forestales. A juicio de los expertos, sin embargo, si no se toman medidas preventivas desde..

Publicado el 03/06/24 14:57

Ursula von der Leyen visita Plovdiv y cita a Hristo Botev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con los ciudadanos de Plovdiv, que llenaron el Teatro Antiguo de la ciudad. La visita tuvo lugar el pasado domingo y formaba parte de las giras que están realizando los principales..

Publicado el 03/06/24 14:10

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50