Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

Una exposición muestra el arte en las postales del siglo pasado

Foto: Museo Politécnico Nacional

Una felicitación navideña, una proposición de matrimonio o una noticia para el final de la guerra... todo esto está escrito en una postal sin sobre ni sello, que llegó a su destinatario. El pasado no parece estar tan lejos como pensamos, nos recuerda la exposición " Vernissage de la vanidad" del Museo de Historia Regional en Kardzhali, que viene en el Museo Politécnico Nacional de Sofía.

La exposición presenta la colección familiar de Katisha Ilieva, compuesta por 137 postales en blanco y negro que abarcan el periodo entre 1913 y 1931. La mayoría de ellos son de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y enviadas desde el frente: las así llamadas postales de "soldados". Otras fueron escritas para fiestas como la Navidad, el Año Nuevo, la Resurrección, onomásticas, el final de la guerra, la coronación del zar Boris III, etc.

Las postales son pequeñas obras de arte y la exposición es la primera iniciativa que las muestra bajo este prisma. Son un auténtico reflejo de la realidad histórica y una imagen en miniatura de la vida cotidiana, el gusto y la vanidad del ser humano, dicen los curadores. La mayoría de las porales incluidas son de editoriales europeas, entre ellas de Polonia, República Checa, Hungría, Alemania y Francia, pero tampoco faltan las búlgaras. Los mensajes a la espalda de cada hermosa postal de hace un siglo reflejan la enorme variedad de sentimientos y experiencias humanas que siempre han acompañado al se humano.

La exposición "Vernissage de la vanidad" visita Sofía con motivo del 65 aniversario del Museo Politécnico Nacional y podrá verse hasta marzo de 2023.

Más datos curiosos relacionados con la tradición de las tarjetas navideñas en Bulgaria y otros atributos obligatorios de la fiesta pueden leer en la publicación "¿Cuándo se encendieron las luces del primer árbol de Navidad en Bulgaria?" del archivo de Radio Bulgaria.

Más de la sección

Se realizan estudios en el Templo de las Ninfas en Perperikón

Bulgaria está entre los países más ricos en monumentos arqueológicos en Europa y su extenso complejo arqueológico Perperikón en la porción oriental de los Rodopes no deja de sorprender a sus exploradores. Las últimas noticias que vienen de..

Publicado el 28/08/23 15:29
En este edificio se abrió la primera farmacia de Bulgaria

Hace dos siglos abrió puertas en Veliko Tarnovo la primera farmacia moderna de Bulgaria

La primera farmacia en Bulgaria fue creada por el primer búlgaro de formación universitaria a principios del siglo XIX, Dr. Marko Pavlov. Su vida comenzó de manera dramática, como una novela sentimental del siglo XVIII. Nació en 1784 en..

Publicado el 25/08/23 10:40

La Iglesia Ortodoxa homenajea a San Juan de Rila, protector celestial de los búlgaros

El 18 de agosto la Iglesia Ortodoxa Búlgara homenajea la dormición en 946 de San Juan de Rila, una de las más insignes figuras de la Edad Media, cuya vida y obra dejó una impronta en todo el mundo ortodoxo. Nació alrededor de 876 en la aldea de..

Publicado el 18/08/23 13:16