Hoy la capital búlgara celebra el 145 aniversario de su Liberación del Yugo otomano. El 4 de enero de 1878, tras una serie de combates en el marco de la Guerra Ruso-Turca (1877-1878), unidades militares rusas bajo el comando del general Iósif Gurko entraron victoriosamente en la ciudad, cuenta el Museo Regional de Historia de Sofía. En el templo Santa Nedelia, en la presencia del general Gurko se ofició una misa in memoriam de los fallecidos y para la liberación de la ciudad.
El día en que Sofía celebra el memorable aniversario, los vecinos de la capital rinden homenaje a los diplomáticos europeos que en el lejano año 1878 ayudaron para la salvación de la ciudad. En la noche del 3 al 4 de enero, cuando la capital esperaba la entrada del ejército ruso, antes de abandonar la ciudad el comandante turco Osman Nuri pasha ordenó que Sofía fuera incendiada. Los vicecónsules de Francia e Italia, el conde Léandre François René le Gay y Vittorio Positano manifestaron categóricamente que permanecerían en la ciudad como forma de solidaridad con la población local. Se sumó a su decisión el vicecónsul de Austria Hungría Gabriel Almosnino. Tras este valiente acto de los diplomáticos la orden de incendiar la capital fue retirada y Sofía fue salvada.
Hoy han comenzado las pruebas del sistema de control de velocidad media seccional de los vehículos en carretera. Estas pruebas están siendo realizadas por la Autoridad Nacional de Peaje en colaboración con el Instituto Búlgaro de Metrología y tienen como..
En una operación policial especializada llevada a cabo el 7 de abril, la Dirección de Lucha contra la Delincuencia Organizada neutralizó un canal de tránsito de migrantes irregulares a través del territorio de Bulgaria. Fueron detenidas tres personas: el..
El partido de la “Moralidad, la Unidad y el Honor” presenta hoy una moción de censura contra el Gobierno. Así lo ha anunciado fuera de la Asamblea Nacional Kostadín Kostadínov, líder de Renacimiento. El diputado ha concretado que la moción ha sido..
El Concurso Internacional de Ballet “Sara-Nora Prima” y la academia adjunta de Burgas reunirá a participantes de Europa, América del Norte, América del..
En los meses de abril y mayo los visitantes del Museo de Historia en la ciudad de Strelcha tienen la posibilidad de conocer las tradiciones relacionadas..