Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria salvó "en secreto" a Ucrania al comienzo de la guerra

El ex primer ministro búlgaro, Kiril Petkov (izq.) y el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba
Foto: BGNES Archivo

Sofía suministró a Kyiv combustible y armas vitales de la era soviética, pero tuvo que mantener los suministros en secreto debido a los políticos pro-Moscú en el Gobierno. En la primavera de 2022 el ejército ucraniano estaba desesperadamente corto de combustible y municiones soviéticas para luchar contra los rusos. La salvación llegó inesperadamente de Bulgaria, informan las ediciones de politico.eu y Die Welt, del grupo de medios Axel Springer, citando entrevistas con el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, el ex primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, y el ministro de Finanzas, Asen Vasilev. Según ellos, en los primeros días de la guerra alrededor de un 40% del combustible para Ucrania y alrededor de un tercio de los proyectiles gastados procedían de Bulgaria. Los suministros de municiones por alrededor de 2.000 millones de euros fueron pagados por EE. UU. y el Reino Unido.

Después de enviar más de 150.000 proyectiles de sus existencias a Europa, el Pentágono está enviando proyectiles desde sus almacenes militares en Israel y Corea del Sur a Ucrania, informa el rotativo New York Times. Ambos países han acordado esto hasta que aumente la producción militar estadounidense. Ucrania utiliza alrededor de 90.000 proyectiles por mes, que es el doble de lo que se produce en Europa y Estados Unidos, afirma la publicación.

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, anunció en una reunión con el presidente Joe Biden que seguirá a Alemania y Estados Unidos y entregará una batería de defensa aérea Patriot a Ucrania.

Anthony Blinken y James Cleverley

El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, en una reunión en Washington con el canciller británico, James Cleverley, definió como inaceptables las pretensiones de Moscú de que Kiev acepte las "nuevas realidades territoriales" y entregue los territorios ocupados por los agresores rusos. En una conferencia de prensa general, Blinken agregó que los aliados proporcionarán todo lo que Ucrania necesita para contrarrestar la agresión rusa.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) informó que espera que el líder ruso, Vladimir Putin, declare oficialmente la guerra a Ucrania y la movilización militar el próximo 18 de enero, en su discurso con motivo del 80º aniversario de la rotura del asedio de Leningrado (San Petersburgo).

Putin ya ha pedido al Parlamento ruso (Duma Estatal) que suspenda en Rusia los estatutos del Consejo de Europa, las convenciones europeas sobre la lucha contra el terrorismo y la protección de los derechos humanos.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En la conferencia sobre IA en París, el primer ministro habló con el vicepresidente de Estados Unidos

La profundización de la asociación estratégica entre Estados Unidos y Bulgaria debe ser una máxima prioridad para nuestros nuevos Gobiernos, afirmó el primer ministro Rosen Zhelyazkov durante una breve reunión con el vicepresidente estadounidense J.D...

Publicado el 11/02/25 13:15

Previsión del tiempo para el 12 de febrero

Durante la mañana del miércoles habrá visibilidad reducida en algunos lugares de llanuras y valles. Las temperaturas mínimas estarán entre menos 10 °C y menos 4 °C, en algunos valles hasta menos 14 °C. En Sofía la temperatura rondará los -10 °C. Durante el..

Publicado el 11/02/25 21:00

Bulgaria y Estados Unidos trabajan para profundizar la cooperación en materia energética

El ministro de Energía, Zhecho Stankov, se reunió en Washington con Laura Lohman, subsecretaria interina de Energía de Estados Unidos. Se discutió la construcción de un corredor de gas vertical para garantizar un suministro de gas diverso y sostenible a..

Publicado el 11/02/25 11:29