Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nuevas explosiones cerca de la planta nuclear de Zaporiyia

Foto: Facebook / GeneralStaff.ua

En las últimas 24 horas Rusia ha lanzado 70 misiles de largo alcance contra Ucrania. La defensa aérea ucraniana derribó 47 de ellos, pero hay bajas. Además, las fuerzas rusas realizaron 44 ataques aéreos, 18 de los cuales fueron llevados a cabo por drones iraníes. A lo largo de la línea del frente los rusos también dispararon 125 cohetes, resumió el Estado Mayor ucraniano.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa en su sitio web de ocho fuertes explosiones en las inmediaciones de la planta de energía nuclear de Zaporiyia, citando a sus expertos allí. “Los indicios de hostilidades en las inmediaciones de la central nuclear subrayan una vez más la vital importancia de la coordinación y el rápido establecimiento de una zona de protección y seguridad nuclear alrededor de la central”, comentó el director general del OIEA, Rafael Grossi.

El 26 de enero se reunió en Praga el grupo encargado con la creación de un Tribunal Especial que investigue los crímenes de guerra rusos en Ucrania. En esta ocasión la subsecretaria de Estado de EE. UU., Victoria Newland, dijo que espera que en el verano de 2023 comience el trabajo de un Tribunal Internacional o un análogo de éste, donde Rusia rendirá cuentas. Los Estados Unidos están trabajando sobre este tema con los socios del G-7, dijo Newland, citada por The Voice of America.

Keiv y los Gobiernos europeos deben prepararse para una posible ola de personas que huyen de los combates, dijo para AFP el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados. Según él, a pesar de las repetidas ofertas de ayuda, Rusia ha concedido a la agencia un acceso limitado a los ucranianos en los territorios ocupados. “No puedo hacer predicciones militares, esa no es mi experiencia”, dijo el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, en Kiev. "Pero una cosa puedo decir, cualquier escalada de la guerra corre el riesgo de causar más desplazamientos, de una forma u otra, y tenemos que estar preparados para eso", explicó el funcionario internacional.

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjártó, pidió a las potencias mundiales que inicien conversaciones sobre Ucrania en lugar de discutir el suministro de armas. Lo dijo en un discurso en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que fue transmitido en Facebook. Según él, las "superpotencias" deberían concentrarse en lograr un alto el fuego. Llamó a una conversación "en lugar de prolongar la guerra".

El conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra nuclear por el traslado de tanques occidentales a Kiev, ha amenazado el expresidente estadounidense Donald Trump. "Primero tanques, luego armas nucleares. Detengan esta loca guerra ahora. Es tan fácil de hacer", escribió el multimillonario en la red social Truth Social. El político, que ha anunciado que volverá a presentarse como candidato a presidente, se ha jactado de que los combates no se habrían iniciado si él hubiera seguido siendo presidente de Estados Unidos.

El Fondo Monetario Internacional está considerando hasta 16.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania, informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el proceso. El objetivo es que Kiev cubra las necesidades financieras básicas mientras intenta hacer retroceder al ejército ruso. El primer tramo se puede hacer en abril.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La fiesta de la sarma de Hotantsa, el sabor de una tradición secular

La aldea de Hotantsa, en el municipio de Ruse acoge la Fiesta de la sarma de Hotanitsa, un festival culinario y folclórico, organizado por la casa de cultura Svetlina 1928. El inicio será dado a las 11.00 del 1 de noviembre en la plaza central de la..

Publicado el 01/11/25 08:45

Una exposición presenta a mujeres-próceres valientes, las búlgaras que dijeron “no” a las reglas

El 1 de noviembre, Día de los Próceres de la Ilustración Nacional, la plaza capitalina Guina Kuncheva cobra vida de una manera insólita. A las 12.00 la región Oborishte y la Fundación las Próceres de la Ilustración inauguran el primero en Bulgaria..

Publicado el 01/11/25 08:05

“Monstruoso” festival en el Jardín de los Doctores

En el jardín de los doctores detrás de la Biblioteca Nacional santos hermanos Cirilo y Metodio en Sofía reina un insólita oscuridad y alegría. El espacio fue convertido en un pueblo temible, pero atractivo, dedicado a Halloween y este año la fiesta..

Publicado el 01/11/25 07:35