En las últimas 24 horas Rusia ha lanzado 70 misiles de largo alcance contra Ucrania. La defensa aérea ucraniana derribó 47 de ellos, pero hay bajas. Además, las fuerzas rusas realizaron 44 ataques aéreos, 18 de los cuales fueron llevados a cabo por drones iraníes. A lo largo de la línea del frente los rusos también dispararon 125 cohetes, resumió el Estado Mayor ucraniano.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa en su sitio web de ocho fuertes explosiones en las inmediaciones de la planta de energía nuclear de Zaporiyia, citando a sus expertos allí. “Los indicios de hostilidades en las inmediaciones de la central nuclear subrayan una vez más la vital importancia de la coordinación y el rápido establecimiento de una zona de protección y seguridad nuclear alrededor de la central”, comentó el director general del OIEA, Rafael Grossi.
El 26 de enero se reunió en Praga el grupo encargado con la creación de un Tribunal Especial que investigue los crímenes de guerra rusos en Ucrania. En esta ocasión la subsecretaria de Estado de EE. UU., Victoria Newland, dijo que espera que en el verano de 2023 comience el trabajo de un Tribunal Internacional o un análogo de éste, donde Rusia rendirá cuentas. Los Estados Unidos están trabajando sobre este tema con los socios del G-7, dijo Newland, citada por The Voice of America.
Keiv y los Gobiernos europeos deben prepararse para una posible ola de personas que huyen de los combates, dijo para AFP el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados. Según él, a pesar de las repetidas ofertas de ayuda, Rusia ha concedido a la agencia un acceso limitado a los ucranianos en los territorios ocupados. “No puedo hacer predicciones militares, esa no es mi experiencia”, dijo el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, en Kiev. "Pero una cosa puedo decir, cualquier escalada de la guerra corre el riesgo de causar más desplazamientos, de una forma u otra, y tenemos que estar preparados para eso", explicó el funcionario internacional.
El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjártó, pidió a las potencias mundiales que inicien conversaciones sobre Ucrania en lugar de discutir el suministro de armas. Lo dijo en un discurso en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que fue transmitido en Facebook. Según él, las "superpotencias" deberían concentrarse en lograr un alto el fuego. Llamó a una conversación "en lugar de prolongar la guerra".
El conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra nuclear por el traslado de tanques occidentales a Kiev, ha amenazado el expresidente estadounidense Donald Trump. "Primero tanques, luego armas nucleares. Detengan esta loca guerra ahora. Es tan fácil de hacer", escribió el multimillonario en la red social Truth Social. El político, que ha anunciado que volverá a presentarse como candidato a presidente, se ha jactado de que los combates no se habrían iniciado si él hubiera seguido siendo presidente de Estados Unidos.
El Fondo Monetario Internacional está considerando hasta 16.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania, informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el proceso. El objetivo es que Kiev cubra las necesidades financieras básicas mientras intenta hacer retroceder al ejército ruso. El primer tramo se puede hacer en abril.
El viernes, las temperaturas mínimas oscilarán entre 4 °C y 9 °C, en el sureste hasta 12 °C y en Sofía, se esperan unos 6 °C. Durante las próximas 24 horas, el cielo permanecerá nublado. Lloverá en casi todo el país. Durante el día, las lluvias serán más..
"Se ha restablecido el diálogo entre empresarios y sindicatos. A partir de mañana comenzarán las reuniones en el Ministerio de Finanzas, en las que se abordarán todos los detalles. El Estado respalda a todos los ciudadanos búlgaros". Así lo ha escrito en..
Tres personas, entre ellas un ciudadano italiano, fueron detenidas anoche durante una protesta multitudinaria contra la aprobación del presupuesto frente a la Asamblea Nacional, según informó el director de la Dirección General de Asuntos Internos de la..
“Las resoluciones para lograr la paz en Ucrania deben basarse en los principios básicos del Reglamento de la ONU como soberanía, independencia e..
El precio promedio de las viviendas compradas en Sofía en el tercer trimestre de 2025 alcanza 2 310 euros por metro cuadrado, lo cual es un aumento del..
Una vez más Bulgaria participará en el concierto navideño solemne en Estocolmo que se organiza en cooperación con la Presidencia de la CE y las embajadas..