Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio Balcánico

Huelga nacional en Chipre reclama una indexación de los salarios conforme a la inflación  

El jueves, 26 de enero, miles de trabajadores del transporte público y del sector privado en Chipre, incluidos funcionarios públicos y periodistas, interrumpieron su trabajo durante tres horas y salieron a protestar por las calles de todas las ciudades para participar en la huelga declarada por los sindicatos.  

La huelga abarcó al transporte público, escuelas, hospitales, correos, puertos y servicios públicos. Los manifestantes reclamaron aumento de los salarios y restablecimiento de su poder adquisitivo al indexar las remuneraciones en conformidad con el ritmo de la inflación anual, ha informado desde Chipre la corresponsal de BNR, Branislava Bobanats. Los sindicatos declararon que la huelga es solo el inicio de la lucha por indexar los salarios y que ésta continuará “con los medios que sean necesarios”. A su juicio, no está excluida una futura escalada de las medidas.  

La quema del Corán pospone las negociaciones entre Turquía y Suecia  

Turquía ha pospuesto para una fecha posterior las negociaciones con Suecia y Finlandia de adhesión a la OTAN, que tenían que celebrarse en febrero, ha informado la Radio y Televisión de Turquía TRT. La decisión fue tomada después de que el 21 de enero el líder del partido sueco de extrema derecha Línea dura, Rasmus Paludan, quemara públicamente el libro sagrado de los musulmanes, el Corán, frente al edificio de la Embajada de Turquía en Estocolmo. Ankara reaccionó inmediatamente de forma muy enérgica y canceló la próxima visita del ministro de Defensa de Suecia Pal Johnson a Turquía y el embajador de Suecia fue convocado para conversaciones en el Ministerio de Exteriores de Turquía.  

El 24 de enero frente a la embajada de Turquía en Estocolmo ONGs turcas de Suecia llevaron a cabo una “Acción en honor del Corán” y los participantes recibieron ejemplares del libro en sueco. El caso con el libro sagrado viene después de otro escándalo, cuando durante una protesta en Estocolmo a mediados de enero un monigote de Recep Taiyyp Erdogan fue ahorcado con la cabeza abajo frente al edificio de la Alcaldía. Todo esto sucede en un momento en que Suecia y Finlandia esperan que Turquía ratifique su adhesión a la OTAN.  

El primer ministro croata insta a que los precios se restauren a los niveles de antes de la entrada del euro  

El primer ministro croata Andrej Plenkovic ha vuelto a criticar el aumento de los precios después de la implementación del euro como moneda oficial en Croacia. Plenkovic instó a las personas que elevaron los precios a pesar de que no hubo aumento de los gastos de las materias primas, que no perjudiquen a los consumidores, ha informado la agencia Hina.  

El primer ministro ha subrayado que el año pasado era muy duro para el país pero gracias a las medidas implementadas para la economía y los hogares por valor de 3.600 millones de euros, el Gobierno retenido la inflación al 10.8%. Plenkovic amenazó que los subsidios para las empresas que elevaron los precios injustificadamente pueden ser retirados y que se pueden aplicar otras medidas contra éstas.  

La crisis política pone en riesgo la adhesión de Montenegro a la UE 

La duradera crisis política en Montenegro expone a riesgo la adhesión del país a la UE. Las negociaciones pueden ser congeladas si para finales de enero no se resuelve el contencioso de la designación de jueces en el Tribunal Constitucional. La ministra de Exteriores de Eslovenia, Tanja Fayon, ha sido la última en hacer esta advertencia, señalando que las elecciones que se celebrarán en Montenegro en marzo no pueden llevarse a cabo sin que haya un Tribunal Constitucional operante.  

“Antes de la llegada en el poder del primer ministro Dritan Abazovic, Montenegro era líder en el proceso de negociaciones de adhesión en la región. Ahora, casi un año después de que ocupó el cargo, estamos amenazados por una paralización de las negociaciones. El poder está bajo la influencia negativa y directa de Belgrado y de Moscú. El gobierno no operó las reformas necesarias ni preparó las instituciones y los equipos para las negociaciones. El proceso se encuentra totalmente bloqueado”, ha comentado en una entrevista a Televisión Nacional de Bulgaria Momchilo Radulovic, presidente del Movimiento Europeo de Montenegro.  

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: EPA/BGNES

Más de la sección

Market Links predice un Parlamento de cinco partidos tras las elecciones

La coalición GERB-CDC tendrá más diputados en la próxima Asamblea Nacional. Tendrá 80 diputados, frente a los 69 del parlamento anterior. Para el Movimiento por Derechos y Libertades se espera un crecimiento: de 36 a 41 mandatos. Las dos fuerzas políticas..

Publicado el 10/05/24 13:17

Ha comenzado la campaña electoral de cara al voto 2 e 1 del 9 de junio

Desde las 00:00 horas del 10 de mayo en Bulgaria se desarrollará una campaña electoral de 30 días. Se trata de la sexta campaña de agitación para Parlamento Nacional en el marco de 3 años y medio. Lo particular en este caso es que lucharán por la..

Publicado el 10/05/24 04:05

Conciertos, video mapping y ceremonias solemnes en Bulgaria con motivo del Día de Europa

La celebración del Día de Europa comenzó el 9 de mayo de 1986. La resolución para su establecimiento fue tomada durante una Cumbre de la Comunidad Europea en Milán los días 28 y 29 de junio de 1985. Para poner fin a las múltiples discordias en..

Publicado el 09/05/24 06:25