Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rusia apuesta por mediadores para negociaciones con Ucrania

Foto: EPA/BGNES
Un total de 7.155 son las bajas civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Hasta el 5 de febrero, 18.817 civiles resultaron heridos. La mayoría de las víctimas civiles fueron asesinadas por fuego de artillería, lanzamiento de misiles y ataques aéreos, según el informe.
En la línea del frente, que no ha sufrido cambios significativos en las últimas 24 horas, los ataques rusos se han dirigido en cinco direcciones hacia Kupyansk, Liman, Bajmut, Avdeevka y Novopavlovsk. El ataque hacia Bajmut, en un frente de 7 kilómetros, ha sido sumamente masivo y feroz, pero después de más de tres horas de lucha fue repelido, anunció el Estado Mayor ucraniano.
El Kremlin es consciente de que no puede lograr sus objetivos en Ucrania, por eso pide negociaciones, dijo el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov. Por esto utilizan un grupo de deseosos de convertirse en mediadores en  las negociaciones, siendo el último Brasil, señaló Danilov. Recordó que Kiev negociará solo si se cumplen las condiciones ucranianas - que Moscú retire sus tropas a las fronteras desde 2014 y pague reparaciones por losdaños causado por la agresión.
El portavoz del Consejo Europeo, Barend Leites, confirmó que el presidente, Charles Michel, ha invitado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a asistir personalmente a una "futura reunión de alto nivel de la UE". Según el periódico Financial Times, se trata de la cumbre extraordinaria del 9 al 10 de febrero dedicada a la migración.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Parte de la oposición no apoyará la moción de censura al Gobierno

"Hay tal nación" permanece detrás del acuerdo de coalición y continúa trabajando con sus socios como Gobierno minoritario. Así lo afirmó la diputada Pavela Mitova después de que DPS de Ahmed Dogan anunciara que abandonaba la mayoría y que el Gobierno de..

Publicado el 16/04/25 10:34

El partido DPS de Ahmed Dogan se retira de la mayoría gobernante

En una reunión conjunta de la Oficina Central de Operaciones y el Grupo Parlamentario del partido DPS-DPS en torno al presidente honorario Ahmed Dogan, se decidió que la formación retiraría su apoyo a la mayoría gobernante. Como motivos, el diputado..

Publicado el 16/04/25 08:40

El Parlamento debate la segunda moción de censura al Gobierno

En la sesión de hoy, el Parlamento debatirá los argumentos de la segunda moción de censura presentada contra el Gobierno. La propuesta fue registrada la semana pasada por el partido "Moralidad, Unidad y Honor" (MECH) y cuenta con el respaldo de las..

Publicado el 16/04/25 07:05