Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La ofensiva en torno a Bajmut se vuelve cada vez más feroz

Foto: EPA/BGNES
En las últimas 24 horas, el ejército ruso ha lanzado más de 40 misiles contra el territorio de Ucrania, de diferentes tipos. En la ciudad ucraniana de Bajmut, donde se desarrollan intensos combates desde hace meses, 6.000 civiles siguen viviendo en condiciones extremadamente difíciles. Debido al aumento de los ataques rusos en los últimos días, la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, llamó a los residentes locales a evacuar lo más rápido posible, con el argumento de reaccionar adecuadamente, como "unos patriotas que acatan la ley". Solo en las últimas 24 horas en Bajmut, cinco civiles murieron y otros nueve resultaron heridos, por lo que Vereshchuk no ocultó su asombro por el deseo de la gente de permanecer en la ciudad y afirmó que no solo se exponen a riesgo a sí mismos, a sus hijos y seres queridos, sino que también crean riesgos para los voluntarios que intentan ayudarles y de este modo dificultan a los combatientes ucranianos. Según las autoridades ucranianas, las fuerzas rusas tienen la intención de apoderarse de Bajmut para el 24 de febrero para conmemorar el primer aniversario de su invasión en Ucrania. En palabras del fundador de la compañía militar privada rusa Wagner, Yevgeny Prigozhin, la captura de la ciudad ucraniana de Bajmut en la región de Donetsk podría durar semanas. Progozhin culpó a la "monstruosa burocracia" en Rusia por la falta de éxito en el  frente y se quejó de que ya no tiene la posibilidad de reclutar prisioneros para luchar en las filas de Wagner, informó el corresponsal de BNR en Moscú.
Según información extraoficial, el reclutamiento de presos continúa, pero está a cargo del Ministerio de Defensa.
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informa que los instructores de Irán han llegado a la Lugansk ocupada para una misión de entrenamiento.
Mientras tanto, 40 políticos de casi 100 países, incluido el presidente búlgaro Rumen Radev, se reunieron en la Conferencia Internacional de Seguridad en Múnich. El principal tema del foro es la guerra en Ucrania. Algunos de los participantes llegaron antes del inicio del evento, incluido el ex oligarca ruso y crítico del Kremlin Mikhail Khodorkovsky y el financiero George Soros, quien dijo que si Rusia sufre una derrota en la guerra en Ucrania, esto conducirá a su disolución.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La presentación del proyecto de Presupuesto 2025 se ha pospuesto por una semana

La presentación del proyecto de Presupuesto Público se ha pospuesto una semana debido al compromiso de Bulgaria de preparar un plan estructural y fiscal, informó BTA. Al margen de la sesión parlamentaria, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova,..

Publicado el 14/02/25 10:50

El presidente Rumen Radev y el ministro de Exteriores, Gueorg Gueorguiev, están en Múnich para la conferencia de seguridad

Bulgaria estará representada por el presidente Rumen Radev y el ministro de Exteriores, Gueorg Gueorguiev, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. En la agenda de los líderes mundiales está la guerra en Ucrania, las propuestas del presidente..

Publicado el 14/02/25 09:00

La fiesta "Amor y Vino" une dos tradiciones en el centro de Sofía

Del 14 al 16 de febrero, un evento bajo el lema "Amor y Vino" brindará a los ciudadanos y los visitantes de Sofía la oportunidad de combinar la fiesta búlgara del vino, Trifon Zarezán , y el día de San Valentín, conocido como "día del amor". La..

Publicado el 14/02/25 06:55