Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El huevo como símbolo de la alta inflación

¿Quién hace subir los precios, los mecanismos del mercado o la especulación?

Foto: Freepik.com

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 30% de los minoristas búlgaros están convencidos de que los precios seguirán subiendo en el país en los próximos tres meses, a pesar de que los productos básicos como los huevos, las verduras y los productos lácteos han alcanzado recientemente niveles récord de precios. El 30% de los minoristas encuestados subrayó que la menor demanda es un problema para el sector. En la construcción, las expectativas de subida de precios son compartidas por casi el 32% de los contratistas, y la incertidumbre del entorno económico y la insuficiencia de mano de obra en Bulgaria encabezan los problemas en todos los sectores, desde la industria de la construcción hasta los minoristas de alimentación.

El precio de uno de los productos más utilizados en todos los hogares, el huevo, ha registrado un crecimiento récord: ha subido más de un 70% en pocos meses. El huevo se ha convertido en una especie de símbolo de la alta inflación, e incluso se han hechos llamamientos al boicot y a no comprar los "huevos de oro" hasta Pascua, en un intento de bajar su precio. El llamamiento se aplica también a otros productos como la leche, el queso blanco y el amarillo, etc. También se ha propuesto fijar un tope de precios para los alimentos básicos

¿Es posible que los consumidores consigan que los minoristas reduzcan los precios? ¿Cómo afecta la oferta y la demanda al precio de los huevos en las tiendas?

Ivaylo Galabov

"Durante las últimas semanas hemos observado una retención de los precios de los huevos y la venta al por menor, y lo más probable es que este efecto está causado por el interés público y los informes analizados por los supermercados, señala Ivaylo Galabov, presidente de la Unión de Avicultores en Bulgaria ante Radio Bulgaria. Al fin y al cabo, todos en la cadena están motivados y es importante vender lo máximo posible, ya que puede conducir a una reducción de los altos precios de los huevos, que preocupan mucho a los productores. Nosotros también queremos que nuestros productos se compren a diario y sean asequibles para los consumidores búlgaros".

Ivaylo Galabov citó datos de Eurostat, según los cuales los precios de los huevos para los productores en Bulgaria son los más bajos de la UE, pero el precio de venta al consumidor final depende del IVA, que en Bulgaria es del 20% (en comparación, en Polonia es del 3% y en Alemania 8%).

"Los precios del mercado de los huevos se determinan principalmente por los mecanismos del mercado, al igual que todos los demás productos básicos, sobre todo la oferta y la demanda forman el precio. El precio de mercado no se interesa por el precio real de coste de los productos, como ejemplo puedo señalar que en los dos últimos años el precio de coste de todos los productos avícolas fue muy superior a su valor de mercado y al precio que se pagaba en las tiendas", dice Ivaylo Galabov. La noticia positiva para los productores búlgaros es que logran satisfacer plenamente el mercado nacional:

"Además, Bulgaria exporta alrededor del 30% de su producción, y la mayor parte se destina a Grecia, porque es un país vecino y los costes de transporte son mínimos. Nuestro sector se desarrolla bien a pesar de las crisis que se han producido".

Los consumidores búlgaros se preocupan de que algo vaya mal y que alguien, en algún lugar, esté abusando de los precios. Las relaciones entre las cadenas minoristas, los productores, los transformadores y los proveedores búlgaros es un tema del que se ocupa el Sindicato de la Industria Alimentaria de la Confederación de los Sindicatos Independientes de Bulgaria (KNSB). Su presidente, Slavcho Petrov, expresó en una entrevista para el programa Horizont de BNR sus dudas de que en las cadenas comerciales se añada al precio del productor una subida del 40% - 50% - 60% y más, y nadie explica de dónde sale este precio. Al final, los perjudicados son los productores, especialmente los agricultores y los clientes. "Solo las cadenas comerciales guardan silencio y no plantean la cuestión", afirmó el representante sindical:

Slavcho Petrov

"Que los comerciantes digan, ¿qué le añaden a este precio? Si son costes de almacenamiento, salarios, electricidad, u otra cosa y cuál es el sobreprecio comercial. Así podremos ver por qué salta el doble el precio del producto producido. Alguien en algún lugar está abusando de su posición de monopolio. La gente ya está harta, porque conoce los precios de los productos y ahora los ve en las tiendas por el doble; se queja, lanza demandas, pero la cuestión es si alguien les hace caso. Políticos, economistas, todo el mundo hace comentarios, pero los dos organismos principales -la Comisión para la Protección de la Competencia y la Agencia Tributaria Nacional- guardan silencio sobre el tema".

Al comienzo de la reunión gubernamental de hoy, Galab Donev recordó que la subida de los precios de los alimentos es un tema doloroso para la mayoría de los búlgaros.

Galab Donev

En la búsqueda de soluciones contra los altos precios de los alimentos, el Gobierno interino buscará el diálogo con las cadenas comerciales. La recién creada Unidad Nacional de Coordinación elaborará mecanismos de observación y control de los precios de los alimentos, de acuerdo con la legislación nacional y la europea.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: BGNES, EPA/BGNES, Borislava Borisova, Freepik.com


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25