Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Vivi Vasileva toca 20 instrumentos de percusión junto con la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria

El compositor Oriol Cruixent compuso el espectacular concierto Oráculo para la percusionista búlgara

Foto: Adriana Yankulova/vividrums.com

Libre, audaz, como si fuera dominada por una fuerza sobrenatural, Vivi Vasileva baila alrededor de los instrumentos de percusión en el escenario, sacando de sus almas estruendos o susurros. Es así como la verá el público en la sala capitalina Bulgaria  esta tarde, cuando emprenderán juntos un viaje musical por las siete chakras del cuerpo humano.

El compositor catalán Oriol Cruixent dedicó a la búlgara Vivi Vasileva el concierto de multipercusiones y orquesta Oráculo. Junto con la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria, la joven solista interpretará la obra por primera vez ante el público búlgaro, después del estreno mundial en 2019 en Wppertal, en Alemania.

En Oráculo el solo interpretado en las percusiones es como un oráculo que invita a los escuchas a que abran sus chakras una tras otra mediante una audición activa y consciente”, explica su idea el compositor y para este fin utiliza unos 20 instrumentos de percusión.

“Este concierto consra de siete partes, que son los siete centros de la energía en el cuerpo humano, dice para Radio Nacional Vivi Vasileva. El carácter de la música nos permite sentir muy intensamente cada uno de las chakras. La primera parte comienza con un enorme boom, provocado por dos grandes tambores y toda la sala se estremecerá por esta energía. Los percusionistas la sentimos de manera muy fuerte porque no solo escuchamos la música, sino que sentimos las vibraciones de los instrumentos. La tercera parte es mi favorita porque está vinculada a la energía que viene del estómago, cuando sentimos el impulso de actuar.

Oriol Cruixent sabía que soy búlgara  y que crecí con los ritmos de los Balcanes, e introdujo ritmos impares de 5/8, 7/8, 10/8. La cuarta parte del concierto está vinculada con el corazón y su  melodía es muy bella. Aproximándonos a la séptima parte, ya estamos mediando y sentimos nirvana”.

Vivi conoció los instrumentos de percusión cuando era niña, en una playa en la costa del mar Negro. Allí, en Karaderé, ella vio como una compañía de jóvenes se divertía tocando instrumentos percusión elaborados a mano. Así, esta niña que nació en la familia de músicos, cuyo hermano, Vasko Vasilev es solista y concertino de Covent Garden, abandonó para siempre el instrumento familiar que le fue entregado siendo muy pequeña.

La joven percusionista hoy es una invitada deseada en los podios más prestigiosos del mundo y es portadora de múltiples premios, el mayor de los cuales, a nombre de Leonard Bernstein, obtuvo recientemente en el prestigioso festival musical Schleswig-Holstein”. 

Sobre su repertorio, Vivi dice que consta íntegramente de música compuesta en los últimos decenios, cuando las percusiones comenzaron a concebirse como un instrumento para interpretar música en solitario.

“Creo que las percusiones son el instrumento del siglo XXI, continúa diciendo Vivi. Es así porque tocamos instrumentos de distintas culturas, porque los compositores componen música para nosotros y porque podemos crear nuevos sonidos y ritmos. El público entra en contacto con algo nuevo a través de la energía que contiene el ADN de la humanidad.

Las percusiones por un lado son los instrumentos más recientes, existen como instrumentos para interpretar música en solitario desde hace unos 30 años, pero a la vez son los más antiguos. Para mí ha sido un gran honor el hecho de que el premio Leonard Bernstein fuera otorgado precisamente a los instrumentos de percusión. Me siento muy feliz por esta responsabilidad y sigo aprendiendo conciertos nuevos, toco con orquestas y hago lo que me gusta”.

Texto: Diana Tsankova (basado en la entrevista de Milena Vodenicharova, del programa Hristo Botev, de Radio Nacional de Bulgaria)

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Amor como un cielo"

Poco después de presentar la gran balada "Huímos" ( “Byágame” ), el cantante Miro no ha tardado en presentar una nueva canción. Ya nada más su título, "Amor como un cielo" ( “Lyubóv kato nebé” ) nos transporta directamente al verano. Esta vez el..

Publicado el 04/06/24 11:15

Ersin Mustafov de JEREMY? presenta su proyecto en solitario "No puede llover eternamente"

En consonancia con la primavera lloviosa que tenemos en Bulgaria Ersin Mustafov nos dirige el alegre mensaje de  No puede llover eternamente  con su homónima canción. Conocemos a este cantante como vocalista del grupo JEREMY?. Recibimos con interés su..

Publicado el 03/06/24 14:47

"¡Hola!", algo nuevo de Mary Boys Band

Seis años después del lanzamiento del último álbum de Mary Boys Band, titulado "Días Felices", la banda nos dice "¡Hola!" regresando con una nueva canción. Durante este periodo, la propia Mary - María Mutafchieva - publicó su primer álbum en..

Publicado el 31/05/24 10:50