Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Semana Santa nos recuerda el sentido de la vida eterna al lado de Dios

Foto: Darina Grigorova

Inmediatamente después de la gran fiesta cristiana Domingo de Ramos que recuerda la alegre entrada de Jesucristo en Jerusalén, comienzan los días más difíciles  de la Cuaresma. Es la semana en que recordamos de los últimos días de la vida terrenal del Salvador antes de ser crucificado.

El domingo por la tarde, después de la solemne celebración del Domingo de Ramos, la iglesia ortodoxa prepara a los creyentes para la Semana Santa con una de las misas que despiertan nuestro mayor arrepentimiento, denominada Viene el esposo y que se oficia tres tardes seguidas.

Es a través de estos cánticos que la iglesia recuerda las palabras de Jesucristo, quien advierte que el Hijo de Dos vendrá de repente y que los creyentes deben estar preparados para darle la bienvenida. “Estar despiertos significa tener la conciencia de que nuestra vida y cotidianidad no son algo que tiene poca importancia, sino un campo en que se libra la más importante lucha, la lucha por las almas humanas”, señala el padre Boris Borisov del templo capitalino Transfiguración de Jesucristo. 

El padre Borís Borisov

“En nuestro caso, la lucha que libramos es entre el bien y el mal y significa que debemos ser magnánimos, no fijarnos en los problemas cotidianos por los cuales cometemos todo tipo de pecados y que debemos tratar de acercarnos a Dios. Este es uno de los principales mensajes. El texto evangélico nos recuerda la parábola de las diez vírgenes, entre las cuales hubo cinco prudentes y cinco insensatas que no habían tomado aceite para sus lámparas. En aquella noche las vírgenes querían comprar aceite para sus lámparas, pero en vano, porque ya era tarde y el esposo ya había llegado”.

En la parábola las vírgenes son las almas y el aceite son las buenas obras. El mensaje que se dirige a los creyentes es que hagan buenas obras en vida diariamente porque el día del Juicio Final ya será tarde. Por esto en los días de la Semana Santa los creyentes son muy atentos tanto con respecto a sus obras, como en lo que se refiere a sus pensamientos, su comida es frugal, sin aceite, igual que al comienzo del periodo de la vigila. Así, purificando la mente y el cuerpo, los cristianos se preparan para la confesión y para la santa comunión.

El Sacramento de la Eucaristía fue establecido por Jesucristo antes de que fuera detenido: "Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros", dice Jesucristo respecto al pan y después bendice el vino con las palabras: “Tomad y bebed todos de él, porque esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por muchos para el perdón de los pecados”.

Sin embargo, en estas palabras del Salvador no debemos buscar la simbología meramente humana:

“Cristo no dijo “este pan es mi cuerpo”, señala el padre Boris y explica: “Él dijo que este es su cuerpo siguiendo la analogía de que es un auténtico hombre y un Dios en plenitud. Esto es imposible según las leyes de la lógica, pero los cristianos creemos en esto y es lo que vemos en el Evangelio. De la misma manera el Sacramento de la Eucaristía es la vida de la Iglesia, la esencia de la vida litúrgica cristiana.  El hecho de que Cristo la estableció justamente antes de su muerte en la cruz indica que era la manera sabia que eligió para nosotros, en su calidad de una persona pletórica que tiene alma y cuerpo y nos convirtió en copartícipes de su Pasión y muerte con la cual expió a toda la humanidad”.

En esto radica el sentido de la comunión a finales de la Semana Santa. Aceptando parte del cuerpo y de la sangre de Dios los cristianos se aproximan al salvador mediante la aceptación física de la Eucaristía. De este modo ellos no solo comunican con Dios, sino que se convierten en parte de él. Otro elemento importante de esta misa es el excepcional ejemplo de sumisión y entrega que nos dio Cristo cuando lavó los pies de sus alumnos. Con esto nos mostró cómo debemos servir a los prójimos.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Darina Grigorova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Oficiada santa liturgia en el monasterio de la isla de San Juan, cerca de Sozopol

Por primera vez en los  ultimos 500 años, los cánticos de la santa liturgia resonaron en el destruido complejo monástico de la isla de San Juan, cerca de Sozopol. El motivo era  la decapitación de San Juan Bautista, que la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra..

Publicado el 29/08/25 11:30

Durante las excavaciones en Heraclea Sintica desentierran la mano derecha de una estatua de Heracles

El equipo del profesor Vagalinski ha desenterrado la mano derecha de una estatua de Heracles, durante unas excavaciones en el extremo oriental del foro de Heraclea Sintica. La mano descubierta presenta la característica postura de los dedos al apoyarse en..

Publicado el 28/08/25 17:25

Uruguay: 200 años de independencia

Hoy, 25 de agosto de 2025 no podemos dejar de felicitar de todo corazón a nuestros queridos usuarios de Uruguay quienes están celebrando los 200 años de su independencia.  Un aniversario que indudablemente nos impresiona a los búlgaros que logramos..

Publicado el 25/08/25 17:47