Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El capital industrial: “Sin enmiendas Bulgaria tendrá un déficit del 7%

Foto: BGNES

Las prioridades nacionales de Bulgaria deben ser la adhesión al Espacio Schengen hasta finales del año, a la Zona del euro, a partir de enero de 2025, y a La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, a partir de 2026, opinan los empleadores. Ellos esperan que los diputados elijan un presidente de la Asamblea Nacional, que formen un gabinete regular y que voten un Presupuesto Público actualizado. Es lo que ha señalado para Televisión Nacional de Bulgaria Vasil Velev, presidente de la Asociación del Capital Industrial de Bulgaria. Entre las medidas propuestas por la Asociación están la disminución de los gastos para la administración que han aumentado en el 112% respecto a 2019 y una mejor planificación de los pagos sociales. “Si no cambia nada tendremos un déficit presupuestario del 7%. Para llegar a un déficit del 3% el país debe lograr un doble PIB y esto no puede suceder en los próximos 5-6 años”, ha comentado Velev. Bulgaria debe tener un déficit del 3% para poder entrar en la Zona de euro.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Parlamento investigará las actividades de George Soros en Bulgaria

Con 111 votos a favor, 51 en contra y 43 abstenciones, el Parlamento aprobó la creación de una comisión temporal para supervisar las actividades de George Soros, su hijo Alexander Soros y sus fundaciones en Bulgaria. El mandato incluye investigar la..

Publicado el 05/11/25 15:53

El sector empresarial boicotea el debate sobre el presupuesto para 2026, calificándolo de izquierdista

El primer ministro, Rosen Zhelyazkov, y el vice primer ministro, Tomislav Donchev, cancelaron la reunión prevista para hoy del Consejo Tripartito Nacional sobre el proyecto de presupuesto para 2026, después de que las organizaciones empresariales..

Publicado el 05/11/25 14:22

La Comisión Europea ha elaborado un plan para un tren de alta velocidad Bucarest-Sofía-Atenas

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para el despliegue de líneas ferroviarias de alta velocidad en la UE para 2040, que conectarán las capitales de la UE. Entre ellas se encuentra la conexión directa Bucarest-Sofía-Atenas. Según el plan para la..

Publicado el 05/11/25 13:10