Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rusia no quiere renovar el acuerdo para la exportación de grano ucraniano por mar

Foto: REUTERS

En la noche del 19 de abril, Rusia atacó la ciudad portuaria de Odessa con drones. De los 12 aviones teledirigidos iraníes que fueron lanzados lanzados, los ucranianos derribaron 10. Dos de las bombas no tripuladas golpearon un objeto de infraestructura pero afortunadamente no hubo víctimas, informó UNIAN. Durante la noche, los drones también atacaron objetivos ucranianos en las regiones de Zaporiyia y Dnipropetrovsk pero fueron derribados.

Alemania ha suministrado a Ucrania un sistema de defensa Patriot para ayudar al país a defenderse de los ataques masivos con misiles rusos, informó DPA. La batería móvil es uno de los sistemas tierra-aire más avanzados del mundo. Puede usarse para combatir aviones enemigos, con misiles balísticos y de crucero.

El Departamento de Energía de EE. UU. ha advertido a las fuerzas rusas que han ocupado la planta de energía nuclear de Zaporiyia que no desmantelen la tecnología estadounidense instalada en los reactores, informa CNN. Rosatom de Rusia también ha sido advertida de que la exportación de tecnología nuclear al exterior está controlada por el Gobierno de EE. UU. y cualquier invasión de la tecnología estadounidense tendrá consecuencias.

Polonia ha acordado el tránsito de grano ucraniano a través de su territorio, anunció el ministro de Agricultura de Polonia, Robert Tellus, informa Reuters. El tránsito será estrictamente monitorizado. Los camiones que transportan granos serán sellados y rastreados por GPS. Pero la prohibición de importar alimentos ucranianos a Polonia sigue vigente, agregó el ministro de Desarrollo y Tecnología, Valdemar Buda. El 19 de abril, Rumanía también iniciará negociaciones con Kiev sobre los controles a la importación de cereales y productos agrícolas ucranianos.

Ucrania y las Naciones Unidas están creando dificultades con las inspecciones de los barcos que transportan granos desde los puertos ucranianos y el registro de nuevos barcos, informó RIA Novosti, citando al Ministerio de Exteriores de Rusia. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, discutirá un acuerdo para exportar grano ucraniano a través del mar Negro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la próxima semana en Nueva York. El acuerdo vence el 18 de mayo. Moscú ya ha advertido que las perspectivas de una  prórroga "no son muy prometedoras".



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Hristijan Mickoski: “No incluiremos incondicionalmente a los búlgaros en la Constitución”

El primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, declaró que su gabinete no incluirá incondicionalmente a los búlgaros en la ley fundamental del país. “Nadie tiene derecho a esperar que este Gobierno introduzca cambios incondicionales en la..

Publicado el 17/10/25 14:37

El Consejo de Rectores propone la creación de Alianzas Universitarias del Danubio

La presidenta del Consejo de Rectores, la profesora Miglena Temelkova, propuso la creación de las Alianzas Universitarias del Danubio en el foro "Días de Bulgaria en Kecskemét, Hungría". La idea es que incluyan a dos o más universidades de los países por..

Publicado el 17/10/25 13:25

Presentaron el primer mapa interactivo de inversión de Bulgaria

El Ministerio de Innovación y Crecimiento presentó el primer mapa interactivo de inversión del país. El objetivo de la plataforma es proporcionar a los inversores búlgaros y extranjeros información útil y actualizada en un solo lugar, facilitando así su..

Publicado el 17/10/25 11:12