Desde la fundación de las Naciones Unidas (ONU) en 1945 la tensión entre los Estados a nivel mundial nunca ha alcanzado un pico tan alto como en el momento actual, ha señalado el secretario general de la organización mundial, Antonio Guterres. Él y los representantes de los países occidentales reprocharon al primer diplomático de Rusia, Sergey Lavrov, durante la presidencia rusa de la ONU, de que Moscú está violando la Carta de la ONU con sus ataques contra Ucrania y la ocupación de su territorio. En respuesta, Sergey Lavrov defendió lo que Moscú llama una "operación militar especial" y acusó a Ucrania de promover "prácticas nazis, prohibir el idioma y la cultura rusos", añadiendo que la OTAN planea expandir su influencia en Ucrania", informa REUTERS.
Guterres ha entregado una carta al líder ruso Vladimir Putin en la que reclama que sea ampliada la exportación de cereales por mar desde Ucrania. Lavrov ha dicho que Moscú no extenderá el acuerdo más allá del 18 de mayo porque no se han cumplido las demandas de Rusia de que sean facilitadas las exportaciones rusas de granos y fertilizantes.
El peligro de una escalada del conflicto entre los dos estados nucleares, EE. UU. y Rusia, está aumentando constantemente, dijo el jefe del Departamento de no proliferación y control de armas del Ministerio de Exteriores de Rusia, Vladimir Ermakov. Advirtió que con "el aumento constante de las apuestas al borde de un conflicto militar directo, deberíamos preocuparnos por el destino del mundo entero", informa TASS.
Los primeros ministros de Polonia, la República Checa y Eslovaquia llamaron al mundo a "apoyar a Ucrania sin reservas y condiciones", en una entrevista ante Foreign Affairs. Mateusz Morawiecki, Peter Fiala y Edward Heger dicen que si Ucrania pierde la guerra contra Rusia, el resto de Europa Central podría ser el próximo objetivo de Moscú. Para evitarlo, argumentan, se debe apoyar a Ucrania hasta que las fuerzas rusas “se retiren por completo de su territorio, poniendo fin definitivo al revanchismo y al imperialismo del Kremlin. Cualquier otra cosa, argumentan, sería “extender una invitación abierta a todos los líderes autoritarios locos que consideran normal invadir a sus vecinos", dice el texto.
La guerra en Ucrania puede terminar con un compromiso, cree el líder del partido gobernante Ley y Justicia de Polonia, Jaroslaw Kaczynski. "Hoy no sabemos cómo terminará la guerra en Ucrania. Hay indicios de que puede terminar con algunos compromisos en lugar de una regulación final y, lamentablemente, esto significará que pronto pueden surgir nuevos peligros. No deseamos tal solución”, dijo Kaczynski, citado por PAP.
La aldea de Hotantsa, en el municipio de Ruse acoge la Fiesta de la sarma de Hotanitsa, un festival culinario y folclórico, organizado por la casa de cultura Svetlina 1928. El inicio será dado a las 11.00 del 1 de noviembre en la plaza central de la..
El 1 de noviembre, Día de los Próceres de la Ilustración Nacional, la plaza capitalina Guina Kuncheva cobra vida de una manera insólita. A las 12.00 la región Oborishte y la Fundación las Próceres de la Ilustración inauguran el primero en Bulgaria..
En el jardín de los doctores detrás de la Biblioteca Nacional santos hermanos Cirilo y Metodio en Sofía reina un insólita oscuridad y alegría. El espacio fue convertido en un pueblo temible, pero atractivo, dedicado a Halloween y este año la fiesta..
El objetivo político del Gobierno es que Bulgaria se convierta en miembro de pleno derecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo..
Más del 80% de los búlgaros comenzarán a utilizar la IA en los próximos tres años y esto es válido para todos los grupos de edades en la sociedad. Hacia..
El sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre los 3 °C y los 8 °C, alcanzando los 10 °C en la costa del Mar Negro y rondando los 3 °C en Sofía. Durante..