Dentro de unos días esperamos una resolución en forma de las medidas europeas para poner fin a las acciones unilaterales contra la importación de alimentos ucranianos. Así lo declaró el ministro búlgaro de Agricultura, Yavor Gechev, después de la sesión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE en Luxemburgo. En la reunión del 25 de abril los ministros no llegaron a una rtesolución para el levantamiento de la prohibición a las exportaciones de Ucrania.
“No tenemos tiempo para reaccionar porque la nueva cosecha tendrá que recogerse muy pronto. Ahora sabemos que los corredores solidarios no funcionan según lo previsto. Se necesitan nuevas medidas, también debemos pensar en fondos de garantía para garantizar los mercados de Ucrania, Bulgaria, Rumania, Polonia, Eslovaquia y Hungría", subrayó Gechev. Señaló que en Bulgaria hay más girasol de lo que se puede procesar y más cereales de los que se pueden exportar. “Tenemos una producción de varios miles de millones que no sabemos si podremos venderla antes de la recolecta de la nueva cosecha”, señaló Gechev.
Antes de fin de año se esperan el segundo y el tercer pago del Plan de Recuperación y Sostenibilidad, confirmó el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev. Participó en una reunión de la comisión presupuestaria del Parlamento en la que se aprobó la..
La inflación anual en agosto fue del 5,3%, igual que en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El aumento mensual del coste de la vida en agosto se redujo al 0,1%, mientras que en julio, comparado con junio, fue del 1,7%. En..
Una empresa búlgara amplía su producción de máquinas láser de corte en el parque industrial de Sofía–Bozhurishte, según informó el Ministerio de Economía. La inversión asciende a 2 millones de levas (más de 1 millón de euros). La compañía construirá..
El crecimiento anual del producto interior bruto de Bulgaria se mantendrá por encima del 3 % en el periodo 2025-2027, según las previsiones de la..
El 21 de octubre, el Ministerio de Finanzas asumió deuda interna y vendió títulos públicos por 300 millones de levas (145 millones de euros) con vencimiento..