Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

EE.UU. y Ucrania insisten en que se cancele el tránsito de gas ruso a través del gasoducto Turkish Stream

Foto: Facebook /Volodimir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su mensaje televisado de medianoche pidió sanciones más duras contra Moscú después de que las fuerzas rusas atacaran nuevamente objetivos civiles en Ucrania. Un grupo de trabajo de expertos estadounidenses y ucranianos propone que, en el futuro, el combustible azul ruso para Europa pase solo a través de la red de tránsito de gas de Ucrania. El tránsito de gas ruso solo a través de Ucrania significa prácticamente el término del suministro de gas natural ruso a la UE a través del gasoducto Turkish Stream. El plan, publicado en el sitio web del presidente ucraniano, también prevé sanciones contra Lukoil, Gazprom y otras empresas energéticas rusas, así como contra la directiva de Rosatom, y término del uso de uranio por parte de Rusia.

Las recomendaciones del grupo de expertos, encabezado por el jefe de gabinete del presidente ucraniano Andriy Yermak y el ex embajador estadounidense en Moscú Michael McFaul, se dirigen principalmente contra la energía rusa. "Estamos hablando de los puntos más dolorosos de la economía rusa para reducir la capacidad de Rusia de financiar acciones militares", explicó McFaul.

El paquete de sanciones establece más restricciones a la industria de defensa, al uso de instrumentos financieros, la confiscación de activos del Banco Central de Rusia y su posterior transferencia a Ucrania. El jefe de la oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak, agregó que las propuestas serán presentadas a los líderes de los aliados de Ucrania.

Moscú "prácticamente no ve ningún resultado" del pacto con las Naciones Unidas que tenía que respeladar las exportaciones de granos y fertilizantes de Rusia, y acusa a Occidente de crear un callejón sin salida, dijo el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, informó Reuters.

Sergei Lavrov

Rusia ha señalado que si no se cumple una lista de exigencias para eliminar los obstáculos ante estas exportaciones, principalmente en términos financieros, no aceptará una prórroga del acuerdo después del 18 de mayo.

A partir del 1 de mayo, Turquía impondrá un arancel del 130% a las importaciones de ciertos granos, como el trigo y el maíz, informael Boletín del Estado de Turquía. El impuesto se impone después de que varios países de la UE anunciaran una prohibición a las importaciones de cereales de Ucrania y tiene como objetivo proteger a los agricultores locales antes de las elecciones clave del 14 de mayo. Según la normativa anterior, las importaciones de trigo, cebada, centeno, avena, maíz y sorgo estaban exentas de derechos de aduana, informa REUTERS.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Presidencia: Palabras de acusados ​​sobre espionaje son una manipulación absurda

Las afirmaciones de ciudadanos búlgaros investigados por espionaje en Gran Bretaña sobre sus conexiones con las "más altas esferas" del poder en Bulgaria son tan absurdas como el abuso manipulador de las mismas, señala un comunicado de posición de la..

Publicado el 31/01/25 11:55

Renacimiento quiere que el Gobierno ponga fin a la cooperación con la OMS

El partido Renacimiento presentó un proyecto de resolución para retirarse del acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el grupo parlamentario. Exigen que el Gobierno rescinda el Acuerdo Básico con la OMS para establecer relaciones de..

Publicado el 31/01/25 10:03

El presidente considera que el camino hacia la paz en Ucrania será un proceso difícil y complejo

La guerra en Ucrania no tiene solución militar y hay que dar paso a la diplomacia. Así lo afirmó el presidente Rumen Radev, quien ofreció la tradicional recepción a los jefes de misiones diplomáticas acreditadas en Bulgaria. En el acto, que tuvo lugar en..

Publicado el 31/01/25 08:45