Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rusia vuelve a sembrar el terror en Ucrania con ataques con misiles y drones

Foto: Reuters

En la noche del 18 de mayo, Rusia atacó con drones y misiles las regiones ucranianas de Vinnytsia, Odessa, Jersón y Zaporiyia, y al amanecer la capital, Kiev. El ataque a Kiev se llevó a cabo con bombarderos estratégicos que lanzaron misiles desde el Mar Caspio. El jefe de la administración militar de Kiev, Sergei Popko, escribió en Telegram que todos los misiles y drones fueron derribados, y hubo daños por sus escombros e incendios pero ninguna persona resultó herida.

El 16 de mayo en Kiev el misil hipersónico Kinzhal destruyó cinco lanzadores y un sistema de radar para los misiles estadounidenses de defensa aérea Patriot, informó el ministerio de Defensa ruso, citado por TASS.

Dos componentes de la batería Patriot resultaron dañados en el ataque ruso del martes a Kiev, pero el sistema “nunca se apagó”, informó CNN. El daño es mínimo para el generador y parte de la electrónica. La batería permaneció operativa durante el ataque y sigue en servicio, dijo un funcionario estadounidense agregando que ninguno de los componentes parece haber recibido un impacto directo.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo al enviado chino Li Hui en Kiev que Ucrania no aceptará ninguna propuesta para poner fin a la guerra con Rusia que incluya perder territorio o congelar el conflicto, anunció el Ministerio de Exteriores de Ucrania, citado por Reuters.

Ucrania dio la bienvenida a la extensión del acuerdo de exporte de grano a través del Mar Negro por otros dos meses pero advirtió que no se debe permitir que Rusia sabotee el acuerdo y le pidió que deje de usar los alimentos "como arma y medio de chantaje", dijo el vice primer ministro ucraniano , Olexander Kubrakov, en una publicación en Facebook.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La CE retiene fondos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad por incumplimiento de las reformas anticorrupción

La Comisión Europea ha decidido retener 215 millones de euros del segundo pago correspondiente al Plan de Recuperación y Sostenibilidad de Bulgaria, según confirmó la institución a la Radio Nacional de Bulgaria. De esta forma, Bulgaria recibirá 439..

Publicado el 05/11/25 16:37

El Parlamento investigará las actividades de George Soros en Bulgaria

Con 111 votos a favor, 51 en contra y 43 abstenciones, el Parlamento aprobó la creación de una comisión temporal para supervisar las actividades de George Soros, su hijo Alexander Soros y sus fundaciones en Bulgaria. El mandato incluye investigar la..

Publicado el 05/11/25 15:53

El sector empresarial boicotea el debate sobre el presupuesto para 2026, calificándolo de izquierdista

El primer ministro, Rosen Zhelyazkov, y el vice primer ministro, Tomislav Donchev, cancelaron la reunión prevista para hoy del Consejo Tripartito Nacional sobre el proyecto de presupuesto para 2026, después de que las organizaciones empresariales..

Publicado el 05/11/25 14:22