El bandoneón es el instrumento que aporta alma al tango argentino, aquella melodía que envuelve la vida en pasión e historia. A primera vista, parece un pequeño acordeón, pero en realidad tiene un cuerpo acústico interior más grande, es altamente móvil y cada movimiento del intérprete afecta directamente al sonido. Este instrumento posee un tono gutural, conmovedor y distintivo, capaz de destacar sobre cualquier otro. Stoyan Karaivanov, el primer bandoneonista búlgaro que toca el sistema clásico argentino, comparte esta información con Radio Nacional de Bulgaria.
Recientemente, el joven búlgaro regresó de Alemania con el histórico primer premio (en la cuarta categoría) del Concurso Internacional de Acordeón de Klingenthal. Este prestigioso concurso, que tuvo lugar entre el 7 y el 13 de mayo, celebró su sexagésima edición consecutiva, y contó con un jurado internacional de 17 miembros dirigido por el profesor Stefan Husong. Aunque los ritmos argentinos están estrechamente ligados al bandoneón, es importante destacar que el instrumento en sí fue creado en Alemania, originalmente utilizado en el culto eclesiástico durante la segunda mitad del siglo XIX.
"Este concurso siempre ha reunido a la élite del arte del acordeón de todo el mundo. Algunos de mis profesores lo ganaron en sus primeras ediciones", dice Stoyan.
"Cuando me contaban historias sobre este concurso, la preparación, la experiencia y la sensación de formar parte de él, se convirtió en un sueño de infancia participar y traer el gran premio a Bulgaria. En los últimos años, ha habido participantes búlgaros en el concurso, pero desafortunadamente no han logrado llegar a los tres primeros puestos. Mantuve especialmente en secreto mi participación en esta ocasión. Quería ir con calma y mostrar lo mejor de mis habilidades, y si el jurado lo consideraba suficiente, llevarme el título. Luego, compartiría el premio porque no es solo mío personalmente, sino un premio para Bulgaria. En este foro mundial se reúnen profesores de todo el mundo. Son los mejores acordeonistas, los más destacados, con carreras consolidadas, y han presenciado cómo un bandoneonista búlgaro puede ir a Alemania, presentarse al concurso más exigente y ganarlo".
Los triunfos en los escenarios nacionales e internacionales no le son ajenos a Stoyan Karaivanov. Comenzó su camino musical con el piano, luego con el violín, y hace tres años, en Italia, Stoyan descubrió la melodía del bandoneón y se enamoró. El mérito es del prof. Fabio Furia del Conservatorio "Giovanni Pierluigi da Palestrina" de Cagliari (Italia). Posteriormente, Stoyan también completó una clase magistral con el reconocido bandoneonista Juan José Mosalini y se especializó en música de género en el Centro Internacional y Nacional de Acordeón y Música "Jacques Morne" bajo la dirección del profesor Furia en Francia.
Aunque hoy en día Stoyan Karaivanov es oficialmente reconocido como el mejor bandoneonista del mundo, para él hay algo mucho más importante que sigue a su galardón.
"Para mí, lo más importante es que Bulgaria ha recobrado su esplendor y ahora se hará presente en los escenarios de acordeón de todo el mundo. Espero que mis colegas búlgaros tengan el coraje de participar en las próximas ediciones del concurso".
Pueden hacerlo sin temor a la competencia de Stoyan Karaivanov, ya que el gran premio obtenido en Alemania marca el final de su carrera competitiva. Continuará con nuevos proyectos musicales, perfeccionando sus interpretaciones de la música de su querido Astor Piazzolla y brindando clases. Justo después de su regreso a Sofía el 15 de mayo, asumió la dirección de la primera orquesta búlgara de tango que fundó él mismo, llamada "Libertango", en honor a una de las obras de Piazzolla de 1974. Esto sucedió en un concierto dentro del programa del Festival Europeo de Música en la Sala Bulgaria.
Y ahora, el equipo de Radio Bulgaria les presenta el sonido del primer tango interpretado por el talentoso músico búlgaro Stoyan Karaivanov. ¡Disfrútenlo!
Recopilado por Vesela Krasteva / basado en una entrevista de Irena Gadeleva para Allegro Vivace de BNR/.
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: Ani Petrova, Irina NedevaUna bomba de energía: esa es DARA, la chica de Varna que entró por la puerta grande en la escena musical de Bulgaria, hace ya una década, impulsada por una gran formato televisivo. DARA ha construido una carrera envidiable, marcada por una impresionante..
Del 7 al 10 de agosto, Varna será la anfitriona de la 12ª edición del RADAR Festival Beyond Music. El tema que englobará el evento de este año será el futuro de la música en la era de la inteligencia artificial, el cual será abordada tanto en los conciertos..
Bobi Ivanchev a quien conocemos como parte del dúo Avenue avanza por su camino musical como un artista individual. Su nuevo single de autor titulado “Purificado” es diferente de lo que hemos oído hasta el momento y él mismo reconoce que en esta pieza..
Del 7 al 10 de agosto, Varna será la anfitriona de la 12ª edición del RADAR Festival Beyond Music. El tema que englobará el evento de este año será el futuro..
Una bomba de energía: esa es DARA, la chica de Varna que entró por la puerta grande en la escena musical de Bulgaria, hace ya una década, impulsada por una..