Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Marie Vrinat-Nikolov o cuando el búlgaro suena en francés

Foto: Facebook /Marie Vrinat-Nikolov

La Prof. Marie Vrinat-Nikolov es la única traductora de literatura búlgara cuyo idioma materno es el francés. Imparte clases de traducción e idioma búlgaro en el Instituto Nacional de Lenguas y Culturas Orientales de París (INALCO). Ha traducido al francés unos 50 libros de autores clásicos y modernos, entre los cuales está también Gueorgui Gospodinov, que hace días recibió el prestigioso premio Booker por su novela Refugio en el tiempo. Los lectores franceses leen la traducción hecha por Marie Vrinat, ganadora del premio Etienne Dolet que entrega la Sorbona.

En una entrevista para Radio Bulgaria la Prof. Vrinat cuenta de su experiencia como traductora, reflexiona sobre la traducción y la difusión de la literatura búlgara.

¿Por qué precisamente el búlgaro? Para Marie Vrinat la explicación no es rigurosamente racional:

“Desde luego he reflexionado sobre este tema. Mi amiga y colega Bilyana Kurtasheva me dijo “el búlgaro te ha elegido” y esta idea me gustó. Cada idioma despierta en nosotros un mundo imaginario y éste mundo no es racional. Puedo inventar distintas explicaciones, pero no serán la causa sustancial”.

Marie Vrinat cuenta cómo en su infancia conoció las obras de la condesa du Ségur (Rostopchina), que abundan en referencias a la cultura rusa. Más tarde, cuando oyó por primera vez otro idioma eslavo, el búlgaro, éste provocó su imaginación.

Ella explica de dónde vienen las dificultades para el traductor: cada texto, precisamente el texto, y no el autor, tiene su idioma propio.

“Henri Meschonnik me ayudó para recapacitar la traducción. Cuando traduzco tomo en consideración dos cosas: primero, siempre me planteo la pregunta qué hace este texto con el búlgaro. La segunda cosa es que mis ojos escuchan y mi oído ve. La traducción no es una equivalencia de un texto en otro idioma, sino que es algo distinto. Espero despertar la curiosidad del lector como lo hace el texto original”.

Jaques Derrida señala que nada es jamás intraducible, ni por otra parte, traducible. ¿Es así?

“Depende de la idea que tenemos de la traducción. Si creemos que reproducimos el mismo texto en otro idioma, esto no es verdad, porque incluso los objetos más banales no generan en nosotros ideas idénticas. Incluso la palabra “mesa” no genera en nuestra mente la misma imagen y ni hablar de nociones como cezve. Si quiero traducirlo tengo que explicarlo. ¿Por qué un autor búlgaro utiliza cezve? Evidentemente para sumirnos en la atmósfera del imperio otomano”.

Cuando leemos una obra traducida en realidad no leemos a Shakespeare o a Borges, o la Biblia. A juicio de Marie Vrinat, la figura del traductor ya es más evidente. Su nombre está en la portada. Se desarrollan los premios a traducciones. Una prueba de ello es el premio Booker, adjudicado no solo al autor Gueorgui Gospodinov, sino a su traductora Angela Rodel.

Gueorgui Gospodinov y Angela Rodel.

Marie Vrinat dice que al principio su lucha por la literatura búlgara era sumamente difícil, incuso desesperante, pero ya dispone de una red de editoriales con las cuales trabaja. Durante este año serán editadas cinco traducciones suyas.

¿Tiene la sensación de que trabaja con un idioma dominante y otro dominado y que Bulgaria está más bien en la periferia?

“No, manifiesta categóricamente Marie Vrinat, cuando traduzco trato de establecer un diálogo entre dos idiomas, dos culturas, dos literaturas que amo. Es verdad que he asumido la misión de popularizar una literatura que no es muy popular en Francia, pero para mí la traducción es sobre todo felicidad. Trato de hacer que dos músicas conversen entre sí. Me gustan mucho las palabras de Edouard Glissant de que la traducción es como el arte de la fuga. Esto es así porque en la fuga hay dos voces que se unen y en un momento se separan”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook /Marie Vrinat-Nikolov, azcheta.com, БГНЕС


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Nayden Todorov preside el jurado del Concurso Internacional de Dirección

El director de la Orquesta Filarmónica de Sofía, Nayden Todorov, preside el jurado internacional  en el prestigioso Concurso Internacional de Dirección Ferenc Fricsay (IFFCC), un foro para jóvenes directores de todo el mundo. El evento, que se celebrará del..

Publicado el 01/09/25 09:15

Apolonia: arte en medio del son de las olas y el cielo estrellado

Después de la edición jubilar del Festival Apolonia en 2024 y la reunión con artistas que dejaron su impronta creativa en la historia de 40 años del foro, las Fiestas de las Artes abren una página nueva tendiendo la mano a futuros grandes nombres...

Publicado el 28/08/25 13:52

La Ópera de Sofía inaugura la temporada con solistas de Uruguay, Rumanía e Italia

Una de las óperas más populares y queridas de Puccini, Tosca , abre la nueva temporada de la Ópera y Ballet de Sofía. Las representaciones se celebrarán los días 26 y 28 de septiembre, informó la ópera. En los papeles principales participarán tres de..

Publicado el 27/08/25 16:28