Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La Fiesta de la Rosa de Kazanlak celebra 120 años

El Valle de las Rosas atrae a miles de turistas en primavera

Foto: BTA

Debido al clima fresco de esta primavera, el cultivo de rosas se ha retrasado. Hace apenas una semana comenzó la recolección de rosas en el Valle de las Rosas, cerca de las ciudades de Kazanlak y Karlovo. Todos los años, el inicio del cultivo a finales de mayo se celebra con solemnes fiestas en el Valle de las Rosas. La tradición de organizar desfiles y celebraciones multitudinarias en honor a la rosa oleaginosa se remonta a la introducción de esta fragante flor en Bulgaria. En la ciudad de Kazanlak, en el corazón del Valle de las Rosas, la celebración tiene su propia e emotiva historia. Hoy en día, la ciudad conmemora los 120 años de la primera fiesta municipal que dio inicio a esta importante tradición.

En 1903 se organizó por primera vez en Kazanlak la Fiesta de la Rosa, relacionada principalmente con la caridad y la filantropía. El objetivo era recaudar fondos para ayudar a los huérfanos, los socialmente desfavorecidos y los enfermos de tuberculosis, una enfermedad mortal en aquella época. Con este motivo, se celebraban exposiciones de rosas en Kazanlak, se realizaban excursiones al Monasterio de Shipka y se vendían postales especialmente emitidas con vistas del Valle de las Rosas como recuerdos.

Tras los difíciles años de la pandemia, en los que todas las celebraciones fueron canceladas debido a la propagación del Covid-19, ahora Kazanlak se prepara para recibir a un número récord de turistas en el año del aniversario de la Fiesta de la Rosa. Algunos de los invitados viajarán miles de kilómetros para participar en el Desfile de las Rosas el sábado 3 de junio, que es toda una tradición en Kazanlak.


El programa festivo comienza el 2 de junio con conciertos, recitales y exposiciones y continúa hasta el domingo 4 de junio. La culminación será el sábado, cuando un abarrotado desfile de carnaval con miles de invitados nacionales y extranjeros atravesará la ciudad. "He observado que cada año aumentan los turistas que acuden al festival y antes de la pandemia habían llegado a superar los 100.000. Este año, solo en la procesión y el carnaval participarán más de 4.000 invitados de distintas formaciones. El programa más nuevo es el desfile con los trajes de todas las regiones folclóricas de las ciudades cercanas a Kazanlak", afirma la alcaldesa de la ciudad, Galina Stoyanova.

Desde 2020, cuando había dificultades para viajar, este año es realmente el primero en el que tenemos delegaciones de todas las ciudades hermanas. Empezando por Seúl, en la República de Corea del Sur, y también de China, Italia, Francia y Grecia. De Grecia, específicamente, tenemos dos ciudades hermanas: Dimotica e Iberia. Además, contamos con la ciudad de Kočevo, de Macedonia del Norte. Este año estableceremos amistad con tres ciudades más: una de Polonia, otra de Vietnam y otra de Irán. El objetivo principal siempre ha sido la producción y comercialización de aceite de rosas, y en todas estas ciudades se celebran festivales dedicados a las rosas y las flores.

Un archivo de gran valor es el álbum "El viejo Kazanlak", que hemos publicado este año. Contiene una selección de fotografías proporcionadas por 276 residentes de la ciudad, quienes han recopilado más de 5.000 fotos que narran la historia de su lugar de origen. Durante los días más destacados de la celebración en Kazanlak, se presentarán artistas de renombre mundial, incluyendo músicos de la banda Boney M. Xperience. En el desfile del sábado también participará Pambos de Chipre, conocido en Bulgaria por su escuela de danza, que también forma parte del jurado para elegir a la Reina de la Rosa, un concurso que se lleva a cabo una semana antes de la festividad.


La recolección de rosas es una parte fundamental de la celebración en Kazanlak. Durante este evento, los invitados tienen la oportunidad de adentrarse en los campos de rosas y recoger ellos mismos estas fragantes flores. Para algunas familias, esta actividad representa su principal fuente de sustento. En total, existen 55.000 acres de plantaciones de rosas en el Valle de las Rosas, siendo el 70% de estas áreas ubicadas en las cercanías de las ciudades de Kazanlak y Karlovo. En toda la región, se estima que hay alrededor de 30 destilerías que aún se encuentran en funcionamiento, dice Galina Stoyanova, y continúa:

En años anteriores, debido a la influencia de la pandemia, muchos cultivadores optaron por no plantar zonas de rosales y algunos incluso los reemplazaron por otros cultivos esenciales. Sin embargo, en la actualidad estamos presenciando un resurgimiento en la producción de rosas. Una de las dificultades que enfrenta la campaña de este año es la escasez de mano de obra estacional, pero hasta ahora cada uno se las ha ingeniado a su manera. Sería justo que el Estado brindara ayuda a esta producción, ya que no solo se trata de una tradición, sino también de una de las pocas actividades que se desarrolla completamente a través del trabajo manual.

Para este año, los cultivadores de rosas afirman que están obteniendo un rendimiento de 4 toneladas por kilogramo de extracto de rosa, lo que sugiere que la campaña de nuevo será desafiante. El precio del aceite esencial de rosa ha aumentado considerablemente y oscila entre 8.000 y 9.000 euros por kilogramo. Sin embargo, lo que nos llena de esperanza es el gran deseo de la gente de recuperar la producción y el rendimiento de aceite de rosa que teníamos en los mejores años.


En relación con el aniversario de la Fiesta de la Rosa de Kazanlak, la ciudad fue elegida sede del Encuentro Mundial de Medios de Comunicación Búlgaros, celebrado anualmente desde 2005 por la BTA.

Fotos: BTA, BGNES

Versión al español de Borislav todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10