En una breve ceremonia en la Presidencia en Sofía, la coalición Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática devolvió al presidente, Rumen Radev, el segundo mandato completo para formar Gobierno. En la entrega el candidato a primer ministro, Nikolay Denkov, dijo que espera que el presidente emita un decreto para la votación del Gobierno en el Parlamento y luego realice una transferencia de poder sin problemas, en conformidad con la constitución. "Creo que todos debemos calmar la situación para que la gente sepa que el Gobierno, el Parlamento y la institución presidencial están trabajando juntos", dijo Denkov.
"Bulgaria necesita instituciones y políticos que estén realmente dirigidos por el pueblo búlgaro, que trabajen por la seguridad, la justicia y contra la corrupción, como esperan todos los honorables ciudadanos búlgaros", respondió el presidente. Radev prometió emitir el decreto lo antes posible y pidió los diputados que voten según su conciencia, sin tener en cuenta las órdenes de los partidos a los que pertenecen.
"Se debe elaborar un presupuesto público normal en el menor tiempo posible, sin este déficit absurdo (de más de 6% propuesto en el proyecto presentado por el actual Gobierno interino)", dijo Denkov a los periodistas en la entrada a la Presidencia.
El presidente del Parlamento, Rosen Zhelyazkov, dijo estar listo para convocar una sesión extraordinaria el 6 de junio para votarse el Gobierno si el decreto presidenciales es emitido hoy lunes.

Una novia, un novio y sacerdote hinchables "dieron la bienvenida" a Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática frente al edificio de la administración presidencial. El pequeño número de manifestantes de la tímida formación "La Izquierda" había pegado el retrato del líder del Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en el rostro de la novia, y el rostro del novio estaba pintado como el líder del GERB, Boyko Borisov.
Por tercer día consecutivo, los diputados no trabajarán por falta de quórum. Por lo tanto, el control parlamentario sobre los ministros, programado para cada viernes, se canceló. Esto se debe a que los diputados de la mayoría y parte de la oposición de..
El Parlamento no se reunió el 15 de octubre. "La próxima sesión es mañana a las nueve", anunció la presidenta Natalia Kiselova. En el primer y único intento de lograr quórum en el hemiciclo, se registraron 61 diputados de los 121 requeridos. La sesión..
Ya no habrá quórum en el Parlamento. Así lo declaró Boyko Borisov, líder del GERB, el partido que ostenta el mandato de gobierno elegido por la mayoría parlamentaria. El discurso ante el grupo parlamentario del partido y el primer ministro Rosen..